El departamento de matemática, del liceo Jorge Alessandri de manera brillante organizó la Primera olimpíada de matemática para todos y todas los alumnos y alumnas de este emblemático establecimiento educacional.
El objetivo era hacer participar a los estudiantes, de forma lúdica, con el fin de encantar y acercar a los estudiantes a la asignatura de matemática. A la vez también, fomentar las cualidades de colaboración, trabajo en equipo, potenciar la creatividad como capacidades y habilidades para dar soluciones a problemas, fortalecer la sana competencia, el compañerismo, el liderazgo y la amistad entre los participantes.
En una primera etapa, los escolares de cada curso y nivel, participaron resolviendo cuadrados mágicos, previo la solución acertijos y operaciones matemáticas en correspondencia al nivel de aprendizaje
En una segunda etapa, cada equipo se dio a la tarea de responder el juego del kahoot, el cual consiste en que en una pantalla se van proyectando preguntas de la asignatura según el nivel y que los jóvenes debían reconocer interactivamente. Posteriormente, en la tercera etapa, 5 estudiantes de cada curso llegaron hasta biblioteca para resolver en grupo el conocido juego del sudoku
En la etapa culminante, los equipos de 5 participantes por curso, se dieron a la tarea de construir una torre, lo más alta que lograran con implementos domésticos, la cual se pudiera sostener sin ser afirmada ni apoyada , una prueba que ponía en máxima exigencia el trabajo en equipo de los participantes . El escenario de la gran final fue el gimnasio del liceo que con un marco de público entusiasta, alentaron a sus compañeros que participaron en una exigente gincana para conquistar el gran premio del campeonato, un viaje en avión a Santiago para todos los alumnos del curso, en un final de infarto el flamante campeón recayó en el representativo del cuarto año A, mención especial al subcampeón el primer año B.
Finalmente los profesores de la asignatura se mostraron satisfechos con el desempeño de los equipos en las exigentes pruebas, y sobre todo con la entusiasta intervención de los estudiantes del Liceo y el cumplimiento de los objetivos esperados para este tipo de iniciativas, la calidad de los incentivos sumado al interés de los alumnos por participar son una señal clara que este tipo de instancias son el camino para motivar a los jóvenes con el aprendizaje.
En su segunda versión el Concurso de Video Escolar: "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…
Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…
Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…
La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…
En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…
El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…