Categorías: Comunas

En Pitrufquén se realiza significativa ceremonia cierre de cursos de capacitación Sence para mujeres de la comuna

Los cursos de capacitación tuvieron como objetivo principal, acercar a las personas de la comuna, a la formación laboral.

Un total de ochenta y tres mujeres de Pitrufquén fueron las beneficiadas en una serie de cursos de capacitación, desarrollados gracias al trabajo en conjunto entre la Municipalidad de Pitrufquén y el Sence, las que participaron en una ceremonia de cierre masiva en el centro cultural de la comuna, en presencia de autoridades comunales y regionales.

Los cursos desarrollados en la comuna fueron principalmente del programa +Capaz, como también de Becas Laborales y el programa Municipal de Mujeres, en las áreas de “Gestión de emprendimientos”; “Curtiembre diseño y confección artículos de cuero”; “Cuidado primarios de personas en situación de dependencia y vulneración de derechos”; “Atención e información turística general”; “Diseño y confección tejido en telar”; y “Diseño y elaboración de joyas mapuches de plata”.

Esta inversión estatal es parte de las gestiones del alcalde Jorge Jaramillo para acercar la formación laboral a las personas de la comuna, principalmente de mujeres: “Cuando hoy día se certifican seis cursos Sence y uno a través de la municipalidad, habla tremendamente bien de nuestra preocupación que desde un comienzo tuvimos con la capacitación, yo siempre lo dije tenemos que apostar a una capacitación con pertinencia, para que podamos fortalecer emprendimientos, también proyección turística y posibilidades laborales para nuestra gente. Muchos de nuestros emprendedores han tenido una real posibilidad de poder generar comercialización y venta de sus productos, darse a conocer. Para eso es importante capacitarse”, declaró el edil comunal.

Por su parte, el representante del Sence, Jorge Saldaña, indicó que, “con estos cursos estamos entregando herramientas concretas a este centenar de personas en oficios, para que puedan tener empleo en un mediano plazo, adecuándose también a las oportunidades presentes en la comuna”.

Las beneficiarias valoraron y resaltaron la calidad de los cursos, “fue una capacitación súper completa, se notaba que eran profesionales quienes nos asistieron, es un logro importante para mi acceder a estos cursos. Nos permite emprender y poder generar más trabajo con más conocimiento” dijo, Roxana San Martín, participante en los cursos.

Los cursos de capacitación impartidos permitirán que los microempresarios y emprendedores tengan las competencias necesarias para enfrentar el mundo laboral.

Editor

Entradas recientes

Parque del Monumento al “Padre Pancho” fue reforestado por estudiantes de Pucón

Acción fue liderada por la Dirección de Aseo, Ornato y Medioambiente (DAOMA), como parte de…

4 minutos hace

Subdirección Nacional Sur de Conadi financió 58 proyectos de emprendimiento de mujeres mapuche de La Araucanía

Promover la inclusión activa y sostenible de mujeres indígenas rurales en la actividad económica local,…

15 minutos hace

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.Autoridades…

13 horas hace

Arriendo de radios: optimiza la comunicación en obras, eventos y emergencias

La coordinación eficiente en obras, eventos masivos o situaciones de emergencia requiere comunicación inmediata y…

14 horas hace

Más de 150 personas participaron en diálogo regional sobre protección de la niñez en La Araucanía

El Servicio de Protección realizó Diálogos Regionales, instancia que se está desarrollando en todo Chile…

14 horas hace

Centro Cultural de Padre Las Casas presenta: “Gala Retro: Leyendas de la Música”

El evento “Gala Retro: Leyendas de la Música”, se presenta este sábado 13 de  septiembre…

17 horas hace