Categorías: Actualidad

Sernac recuerda en qué fijarse a la hora de contratar el SOAP

Recomendaciones que debería considerar a la hora de adquirir el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP), una obligación para quienes tienen vehículo motorizado

El Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) es otro de los servicios a los que todo consumidor o consumidora debe acceder si es dueña de algún automóvil. Por esto, les señalamos algunos tips que se deben tener en cuenta para tomar una buena decisión:

  • Fijarse en las facilidades para cobrar el seguro, es decir, prefiera compañías que tengan oficinas de representación en la mayor parte del país o cerca de donde ud. vive o trabaja.
  • A lo anterior, y si usted lo prefiere, empresas con páginas web actualizadas o call center operativos, es decir, canales tecnológicos o remotos que faciliten la comunicación con la aseguradora.
  • Infórmese acerca de servicios adicionales al seguro que pueda ofrecer la compañía como disponer de teléfonos de emergencia o asistencia al asegurado que permitirán un mejor provecho del seguro.
  • Revise bien las promociones y ofertas. Privilegie el precio y las facilidades para hacer efectivo el SOAP.
  • Recuerde que en la actualidad es posible adquirir el SOAP a través de la compra a crédito, con tarjetas de casas comerciales, supermercados o las bancarias. Si escoge esta alternativa de pago, fíjese en la tasa de interés y las comisiones asociadas a la tarjeta y a la compra. Pida que le informen el valor total que deberá pagar.
  • El sitio web de la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito (www.conaset.cl) entrega una guía completa sobre este seguro, a lo que se suma, la Superintendencia de Valores y Seguros (www.svs.cl)

El Director Nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz, hizo un llamado a los consumidores “a cotizar, evaluar los ofrecimientos asociados al seguro, y a que privilegien el precio y las facilidades para hacer uso del SOAP en caso de siniestro, sin perder de vista que se trata de una única póliza y que la cobertura está fijada por Ley».

Reclamos

En el año 2017 el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) registró un total de 102 reclamos relacionados con el SOAP. Los principales motivos se relacionan con problemas de información sobre los mecanismos para hacer efectivo el SOAP y de comunicación con las aseguradoras, problemas que afectan los plazos y resultados en el cobro del seguro.

De los casos tramitados y cerrados: un 59.57% fue acogidos por las empresas, un 30.85% no fueron acogidos y un 9.57% no fueron respondidos.

Editor

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

4 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

4 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

5 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

5 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

6 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

6 horas hace