Categorías: Comunas

Más de 100 niños y jóvenes de Pucón están inscritos en los talleres culturales que imparte el municipio lacustre

Son 13 cursos gratuitos donde batería, bajo, percusión y pintura abstracta se encuentran con lista de espera por la gran demanda ciudadana.

“La verdad es que el espacio se nos está haciendo pequeño, pero lo importante es poder entregar cultura, acercar a la gente en las diferentes disciplinas artísticas que podemos brindar de forma gratuita para la gente de Pucón”. Con estas palabras, la coordinadora de Cultura del municipio lacustre, Natalia Barros, se refirió a la gran convocatoria que han tenido los 13 cursos municipales que se desarrollarán el presente año.

“En marzo partimos con los talleres de pintura abstracta, guitarra, bajo eléctrico, teatro, batería, percusión, folclor familiar y música inclusiva (en la Escuela Opción 4, ex Lago Azul), donde podríamos decir que llevamos aproximadamente entre 100 a 130 niños inscritos. Sin embargo, los cursos de bajo, batería, percusión y pintura abstracta se encuentra con lista de espera por la gran demanda ciudadana”, detalló Barros.

En abril es el turno de los talleres de ensamble instrumental, coro y tango. Aquellos que estén interesados pueden consultar directamente en la Casa de la Cultura, ubicada en calle Caupolicán N°210, en horario público de 9 a 14 y 15 a 17 horas, o bien llamar al siguiente número 4522293109.

Reiterar que los talleres gratuitos de la Municipalidad de Pucón son los siguientes: ballet infantil-juvenil, guitarra clásica y eléctrica, percusión, ensamble instrumental popular, bajo eléctrico, pintura abstracta, teatro infantil-juvenil, tango, folclórico familiar, ballet folclórico municipal, coro y música inclusiva.

“Destacara que la Coordinación de Cultura siempre está abierta a nuevas opciones que puedan ir surgiendo de acuerdo a las necesidades de la gente. Hasta el momento son 13 talleres, donde probablemente pueda ir en aumento”, puntualizó Barros.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

9 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

10 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

13 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

13 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

14 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

14 horas hace