Categorías: Comunas

En Pucón inauguraron primer Estudio de Grabación Municipal

Hace un año el Consejo Consultivo Comunal de la Infancia se reunió con las autoridades de Pucón para presentar diversas propuestas, con base a las inquietudes de los niños y jóvenes de la ciudad. Entre lo solicitado, el alcalde Carlos Barra apoyó la creación del Primer Estudio de Grabación Municipal, el cual se inauguró hace algunos días en la Oficina Municipal de Jóvenes (OMJ), junto a la presencia de concejales, directivos municipales, estudiantes y apoderados, quienes hicieron el corte de cinta en la nueva sala.

Para la presidenta del Consejo Consultivo Comunal, Almendra Vial, este nuevo espacio es una gran oportunidad para la comunidad en general. “Es una felicidad porque el estudio no solamente nos va a beneficiar a nosotros sino a la gente. Además, son muchos niños y jóvenes los que se dedican a cantar o tienen algún hobbie relacionado en esta materia, por tanto, agradecemos la acogida que tuvimos de las autoridades”, expresó la joven, quien ha recibido el apoyo constante de la Oficina de Protección de Derechos (OPD) Municipal, a cargo de Valeria Carvajal.

Dentro de los equipos técnicos se contará con una mesa digital y micrófonos profesionales, según detalló el encargado de la OMJ, Claudio Poblete, quien agregó. “Hoy contamos con equipos profesionales de primera línea, no tenemos qué envidiar a cualquier otro estudio de grabación; solamente esperamos cumplir con las necesidades de los artistas locales y potenciarlos adecuadamente, donde se le entregue un buen producto una vez terminadas las grabaciones”, recalcó Poblete.

Costo y funcionamiento

El financiamiento del estudio de grabación fue a través de recursos municipales y del Servicio Nacional de Menores (Sename), cuyo costo de inversión alcanzó los siete millones de pesos y según lo descrito por los profesionales a cargo ya estaría en condiciones de operar y materializar las grabaciones. Las personas que estén interesadas deberán ser partícipes de las actividades que promueve el Municipio lacustre a través de los programas de: OPD, OMJ o Coordinación de Cultura, según se recalcó.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace