Categorías: Comunas

En temas ambientales se capacitan los docentes de Pucón

Una jornada de capacitación en temas ambientales para los profesores de los establecimientos educacionales de Pucón, es lo que se vivió hace algunos en días en el salón auditorio del Rotary Club, cuyo temario fue la “Conservación de Ecosistemas Acuáticos, Cambio Climático y la Importancia de las Especies Nativas de la Cuenca del Villarrica”, bajo la organización del Municipio lacustre a través de la Unidad Ambiental y el Departamento de Educación, más la colaboración de la Seremi de Medio Ambiente Araucanía.

La actividad tuvo como finalidad impartir conciencia ambiental, conocimiento ecológico, actitudes y valores hacia el ecosistema para tomar un compromiso de acciones y responsabilidades que tengan por fin el uso racional de los recursos, y así contar con un desarrollo adecuado y sostenible en el tiempo, acción que debe ser replicada con los estudiantes de cada unidad educativa de la comuna.

Presentaciones

El primer tema de la capacitación fue llevado a cabo por la directora de Aseo, Ornato y Medio Ambiente (DAOMA) de la Municipalidad de Pucón, Evelyn Silva, quien hizo entrega de una mirada general de todas las acciones que el municipio está realizando respecto a la Norma Secundaria del lago Villarrica.

Por su parte, el encargado de Recursos Naturales y Biodiversidad de la Seremi de Medio Ambiente, Pablo Etcharren, expuso sobre los ecosistemas acuáticos y la protección de las aguas del lago Villarrica. Finalmente, la profesional Nataly San Martín, también de la cartera pública, se refirió a los cambios climáticos y sus respectivos impactos en el ecosistema.

Los docentes agradecieron este encuentro, el cual permitió unificar criterios para que luego sean enseñados en cada unidad educativa, desde una una voz formal y autorizada en cada una de estas temáticas, especialmente referido a la Norma Secundaria del lago Villarrica. Así lo expresó la docente y encargada de la Unidad Ambiental de la escuela municipal de Carileufu, Rosa Alca.

“Yo creo que se ha conseguido una sensibilización en comparación a los primeros encuentros o seminarios. Hay mayor conciencia aunque falta mucho para seguir avanzando; aún así, creo que estas instancias son ideales para conversar de temas ambientales”, puntualizó la educadora.

prensa

Entradas recientes

Diputado Saffirio impulsa avance de comité que agrupa a 159 familias de Victoria

Consciente de la necesidad que tienen de agilizar el proceso para concretar la compra de…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica mejora acceso a Parque Nacional Villarrica

Con el fin de mejorar el acceso al Parque Nacional Villarrica, la Unidad de Mantenimiento…

2 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró compromiso gubernamental para ayudar a comunidades de Victoria

El Parlamentario Mallequino, tras escuchar las solicitudes de ayuda de cinco comunidades mapuche afectadas por…

2 horas hace

Exitosas gestiones de diputado Jorge Rathgeb llegan a buen puerto y desalojan casa ubicada en sector residencial y universitario de Temuco

El legislador fue el que tomó el caso exponiendo la situación a la luz pública,…

2 horas hace

260 corredores animaron la segunda fecha del Araucanía Mountain Bike Tour XCM

Una verdadera fiesta del ciclismo de montaña se vivió el pasado domingo 6 de abril…

5 horas hace