Categorías: Comunas

Gobernador de Cautín valora proyecto de ley que fomenta el trabajo en los jóvenes

La iniciativa impulsada por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera ya fue despachada al Senado por la Cámara de Diputados, para su segundo trámite constitucional.

La autoridad provincial precisó que con la puesta en marcha de este proyecto, los jóvenes podrán trabajar formalmente, en buenas condiciones, sin perder ningún beneficio y con protección social.

Además, señaló que la iniciativa permitirá a los jóvenes “compatibilizar del trabajo y el estudio, además le dará una segunda oportunidad a quienes tuvieron que descontinuar sus estudios por tener que apoyar económicamente a sus familias, o bien, a quienes aún no hayan ingresado a la educación superior”.

Dicho proyecto, crea un Contrato Especial para Jóvenes Estudiantes de Educación Superior que tengan entre 18 y 28 años, manteniendo todos los demás derechos de nuestra legislación, incluyendo indemnización, seguro de cesantía y continuidad laboral.

El objetivo de esta medida es reducir las altas tasas de desempleo juvenil, especialmente si se considera que a nivel internacional, el desempleo juvenil es una de las principales preocupaciones de los países desarrollados y de la Organización Internacional del Trabajo.

Respecto de situación regional, el gobernador Mauricio Ojeda indicó “no hay que olvidar que en La Araucanía, entre los 18 y los 28 años, tenemos aproximadamente, cerca de 168 mil jóvenes. De los cuales, el 12% está en condición de desocupado o que no han encontrado trabajo. Por lo tanto, esta medida, impulsada por el Presidente Sebastián Piñera, viene de todas maneras a impactar positivamente, es un beneficio para un grupo considerable para nuestra región”.

De acuerdo a las cifras regionales, entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), señala que la Tasa de Participación sobrepasa el 50%, la cual indica la población que está trabajando o en búsqueda de empleo.

El proyecto permitirá que el estudiante no cotice para el sistema de salud y mantenga su condición de carga familiar/médica, además permite aumentar el monto de pensiones futuras al favorecer el trabajo formal a temprana edad, y por último, permitirá anticipar el ingreso de los jóvenes al mundo laboral, dotándolos de la experiencia requerida en muchos empleos.

prensa

Entradas recientes

Temuco se convierte en epicentro iberoamericano del patrimonio ferroviario con Congreso Internacional PHTF Chile 2025

· El encuentro gratuito se realizará entre el lunes 17 y viernes 21 de noviembre…

3 horas hace

FAO otorga reconocimiento internacional a patrimonios agrícolas de La Araucanía

En la designación de Sitios SIPAM, se destacó, entre otros, a la red de la…

4 horas hace

Voto obligatorio en Chile: Multas, excusas válidas y qué hacer si no puedes asistir

Este domingo 16 de noviembre se realizarán las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile, y…

4 horas hace

Motocrosista de Pucón se titula campeón de Chile en los 50cc

Corredor local Tomás Águila, de sólo 8 años, fue confirmado en el liderazgo de su…

4 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco impulsa formación en salud para fortalecer la promoción y apoyo a la lactancia materna

La carrera de Técnico en Enfermería Gineco-Obstétrica y Neonatal del Centro de Formación Técnica Santo…

5 horas hace

Claudia Tapia cierra su campaña a Diputada con fuerza y emoción: una candidata que conquistó corazones y esperanzas en la Araucanía

A pocas horas del término formal de las campañas políticas, este miércoles 12 de noviembre,…

5 horas hace