Jóvenes de La Araucanía comienzan de manera exitosa sus Pasantías de Investigación 2017

Con el propósito de que los estudiantes conozcan en primera persona el quehacer científico de nuestra región, 22 estudiantes de las provincias de Cautín y Malleco dan inicio con el ciclo de Pasantías de Investigación 2017.

El objetivo de esta iniciativa es estimular el interés por las ciencias y el mundo de la investigación como una forma de inculcar el espíritu de indagación en la formación personal de los estudiantes, a través del aprendizaje y apropiación de los diferentes procesos que conlleva una investigación científica.

La Encargada de Valoración del PAR Explora de CONICYT La Araucanía, Carmen Hernández, se mostró muy contenta con las primeras sesiones de estas pasantías, “como Proyecto nos propusimos el desafío de que estudiantes de nuestra región desarrollarán investigación escolar dentro de las Universidades y Centros de Investigación de La Araucanía asociadas al PAR Explora de CONICYT La Araucanía; hoy, después de las dos primeras semanas de trabajo, estamos contentos de la conexión que se está dando entre aquellos niños y niñas que participan de esta iniciativa y los grupos de investigación de cada laboratorio donde los investigadores junto a sus estudiantes de postgrado y equipos técnicos, están desarrollando un trabajo comprometido para el desarrollo de buenas iniciativas para ser presentadas en nuestro Congreso Regional Escolar”.

Durante estas primeras visitas, los estudiantes han tenido la posibilidad de conocer como son las instalaciones de los Laboratorios de Investigación, además de poder trabajar al interior de uno, tal cual lo haría un verdadero profesional de la ciencia.

“La idea de este primer día fue justamente que se relacionaran con el laboratorio, que aprendieran donde se ubican las cosas, los reactivos, cómo se lava el material y la última parte fue que se comenzaran a familiarizar con técnicas que se hacen comúnmente en el laboratorio como fue la determinación de antioxidante por medio de una técnica que se llama dpph”. Señaló la Dra. Marjorie Reyes, académica del departamento de ciencias químicas y recursos naturales de la UFRO.

Toda esta experiencia, se ha transformado en un encuentro novedoso y cercano con el mundo de la ciencia, sobre todo para aquellos jóvenes que quizás no habían tenido la ocasión de conocer de cerca el trabajo de investigación que se realiza en nuestra región, lo cual fue altamente valorado por los estudiantes.

“Me parece súper bien poder participar de este tipo de actividades ya que no todos los colegios tienen la posibilidad de trabajar y saber qué es lo que se hace en los laboratorios; por lo mismo, esta oportunidad la aprovecharemos a concho con mi compañero de pasantía. Además, nunca hemos realizado un proyecto de investigación así que todo esto es nuevo para nosotros y esperamos hacerlo lo mejor posible”.

Cabe destacar que las Pasantías de Investigación tienen como propósito que los jóvenes conozcan el quehacer científico y tecnológico en primera persona, y de este modo vean en la ciencia un camino efectivo para desarrollarse personalmente y contribuir a la sociedad.

Estos 22 estudiantes deberán concluir sus proyectos de investigación presentándolos en el XV Congreso Regional Escolar de La Ciencia y La Tecnología que PAR Explora de CONICYT La Araucanía desarrollará los días 19 y 20 de octubre en el Gimnasio Olímpico de la UFRO.

La iniciativa impulsada por el PAR Explora de CONICYT La Araucanía, ejecutada por la Universidad de La Frontera, cuenta con el apoyo de laboratorios y unidades de aprendizajes de la mencionada casa de estudios, además de la Universidad Autónoma de Chile e INIA Carillanca.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace