Categorías: ComunasEducación

Diálogo por la Educación reunió a estudiantes y profesores de Nueva Imperial

El encuentro encabezado por el gobernador de Cautin, Ricardo Chancerel se replicó en todo el territorio nacional con el objetivo de informar a los jóvenes de los beneficios e iniciativas impulsadas desde el Ministerio de Educación para garantizar el acceso y calidad del derecho a la educación superior.

Alrededor de 120 alumnos de diferentes establecimientos educacionales de Nueva Imperial, participaron del Diálogo Provincial de Educación, denominado “Tienes el Derecho, Tienes la Oportunidad”, organizado por la Gobernación de Cautin junto a la Seremi de Educación.

Durante la jornada, se abordaron, desde un punto de vista más técnico, los beneficios que existen para que estudiantes puedan cursar la educación superior, entre ellos el programa PACE, la gratuidad, las diferentes becas de apoyo, los créditos, entre otros beneficios estudiantiles.

El gobernador de Cautin, Ricardo Chancerel expuso que “es muy importante que los jóvenes sepan que hoy día si ellos tienen la capacidad – y si se esfuerzan – el dinero no será un impedimento para que ellos puedan seguir estudiando. Esto es un logro del Gobierno, instalar la gratuidad que llegó para quedarse, esperamos que se siga expandiendo porque eso requieren los jóvenes de Chile, eso es lo que necesitan sus familias y eso es lo que requiere nuestro país para ser más grande y justo”.

Por su parte, Cristian Solís, docente del Liceo Luis González Vásquez de Nueva Imperial, valoró la oportunidad que tuvieron los jóvenes de participar del diálogo y realizar sus consultas. “Este tema se trabaja mucho en el establecimiento, pero lo bueno es que hoy hubo profesionales técnicos, especializados que vienen desde el Gobierno”, añadió Solís.

Camila Quintana, alumna del Liceo Luis González Vásquez agradeció la actividad, “me pareció súper interesante, aclaré muchas dudas respecto de la gratuidad, me gustaría que se hicieran más charlas de este tipo”.

Por su parte, Iveth Sepúlveda alumna del Liceo Luis González Vásquez dijo que “es primera vez que asistimos a una charla informativa sobre este tema, son beneficios que antes la gente no tenía y ahora nosotros podemos acceder mucho más fácil y se nos asegura educación de calidad”.

En tanto, el jefe provincial de Educación, José Turra destacó la iniciativa que permitió el diálogo y el acceso a la información. “He visto muy entusiasmados a los alumnos, se requiere seguir replicando estas instancias en otros establecimientos educacionales. Durante la jornada, surgieron algunas interrogantes que pudieron ser aclaradas de forma directa, franca y oportuna a cada estudiante”, sostuvo Turra.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

9 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

9 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

9 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

9 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

9 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

9 horas hace