Categorías: Comunas

Niños de Pucón entregaron Política Comunal de Infancia y Adolescencia a Concejo Municipal

Hasta el Concejo Municipal de Pucón llegó esta semana una comitiva compuesta por menores participantes del Consejo Comunal de la Infancia y Adolescencia, con el claro objetivo de hacer entrega oficial al cuerpo colegiado de la Política Comunal de Infancia y Adolescencia.

Este proceso que tomó algunos minutos y en los cuales cada edil más el alcalde recibieron una copia del documento, permitió también la interacción de los menores con las autoridades en ejercicio. Fueron sólo felicitaciones y palabras de estímulo las que recibieron como respuesta los menores y también el equipo de la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD) del Municipio de Pucón.

Según lo planteado por la trabajadora social y encargada OPD, Valeria Carvajal, para llegar hasta esta instancia fueron varios los procesos previos que debieron realizarse, pues primeramente se realizó una actualización del “Diagnóstico Local de Infancia y Adolescencia”, el cual se había realizado por última vez en el año 2015, este instrumento dio a conocer cuáles son las características de la población infanto-juvenil en la comuna y las necesidades actuales de ellos. Una instancia que al ser participativa, busca saber cuál es la percepción de los mismos niños y adolescentes sobre sus problemáticas y de qué forma ellos visualizan las soluciones.

Posteriormente, se levantaron propuestas a través de la Red de Infancia y Familia de la comuna, en reunión entre los niños, niñas y adolescentes pertenecientes al Consejo de Infancia. Acto donde también participaron las autoridades locales. De esta forma se confeccionó este documento, el cual se basa además en la actual Política Nacional de Niñez y Adolescencia.

¿Para qué sirve este documento?

La importancia de tener una política actualizada es que con este instrumento se generan las directrices para el trabajo con los niños y adolescentes de Pucón. Lo anterior bajo cánones de universalidad en términos de derechos, pero también de territorialidad, pues son ellos mismos quienes bajo procesos participativos deciden qué acciones seguir o hacer en función de sus intereses, según precisó Carvajal, quien agregó que esta herramienta comenzará a ejecutarse a partir del segundo semestre del presente año y tendrá una vigencia de 4 años.

prensa

Entradas recientes

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

3 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

3 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

3 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

3 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

3 horas hace

GORE Araucanía invertirá más de $1.516 millones para adquisición de maquinaria para reposición vial en Cunco y Melipeuco

Gracias a la aprobación del Consejo Regional de La Araucanía, las comunas de Kütralkura podrán…

3 horas hace