Este proceso que tomó algunos minutos y en los cuales cada edil más el alcalde recibieron una copia del documento, permitió también la interacción de los menores con las autoridades en ejercicio. Fueron sólo felicitaciones y palabras de estímulo las que recibieron como respuesta los menores y también el equipo de la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD) del Municipio de Pucón.
Según lo planteado por la trabajadora social y encargada OPD, Valeria Carvajal, para llegar hasta esta instancia fueron varios los procesos previos que debieron realizarse, pues primeramente se realizó una actualización del “Diagnóstico Local de Infancia y Adolescencia”, el cual se había realizado por última vez en el año 2015, este instrumento dio a conocer cuáles son las características de la población infanto-juvenil en la comuna y las necesidades actuales de ellos. Una instancia que al ser participativa, busca saber cuál es la percepción de los mismos niños y adolescentes sobre sus problemáticas y de qué forma ellos visualizan las soluciones.
Posteriormente, se levantaron propuestas a través de la Red de Infancia y Familia de la comuna, en reunión entre los niños, niñas y adolescentes pertenecientes al Consejo de Infancia. Acto donde también participaron las autoridades locales. De esta forma se confeccionó este documento, el cual se basa además en la actual Política Nacional de Niñez y Adolescencia.
¿Para qué sirve este documento?
La importancia de tener una política actualizada es que con este instrumento se generan las directrices para el trabajo con los niños y adolescentes de Pucón. Lo anterior bajo cánones de universalidad en términos de derechos, pero también de territorialidad, pues son ellos mismos quienes bajo procesos participativos deciden qué acciones seguir o hacer en función de sus intereses, según precisó Carvajal, quien agregó que esta herramienta comenzará a ejecutarse a partir del segundo semestre del presente año y tendrá una vigencia de 4 años.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…