En Vilcún cantores y guitarreros mostraron la vigencia de la música campesina

La iniciativa de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio tuvo invitados locales, regionales y al folclorista Héctor Pavez como artista central.

Hasta el gimnasio municipal de Vilcún llegó la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Mariela Silva, para participar en la jornada denominada  «Cantores y guitarreros campesinos», financiada por la Seremi de las Culturas, a través del programa Acceso regional y apoyada por la Municipalidad de Vilcún. Estuvieron presentes también autoridades,  entre ellas, el diputado Jorge Rathgeb, el presidente de la comisión de Cultura Eduardo Hernández y el encargado de cultura municipal, Carlos Silva, entre otros.

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio destacó que “estamos contentos porque estamos avanzando en lo que nos ha pedido el Presidente Sebastián Piñera que es descentralizar la cultura y llevarla a todos los rincones de nuestra región y, al mismo tiempo, potenciando y dando espacios para mostrar su arte a los creadores y cultores de la región y país”.

La actividad contó con la participación de: Elena Torres, Marcos Ponce, Javier Campos, María Molina, Víctor  Cid, Alejandro Muñoz y el Conjunto Folclórico Entre morenas y guitarras.

Como invitado nacional estuvo el  músico Héctor Pavez, quien subrayó que “es fundamental mantener vivo el fenómeno de los cantores y guitarreros campesino en la zona, como una fuente identitaria de la comuna. De esta manera se estimula a las nuevas generaciones a que haya un despertar frente a esta forma de tocar la guitarra. Es muy importante mantener la estética musical de esa zona del país, es decir, la forma de tocar, la forma de expresar y de hacer sonar la guitarra que hay en la región, que se caracteriza por la guitarra punteada que lleva la línea melódica. Muy agradecido por la invitación”.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

5 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

8 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

9 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

10 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

10 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

10 horas hace