Categorías: Política y Economía

¿Está en riesgo la democracia en Chile?

Fuente: Pxhere

En esta ocasión vamos a responder la pregunta planteada en el título desde el inicio, y es un rotundo sí, la democracia en Chile y en América Latina está en riesgo. La evidencia es irrefutable, la polarización es cada vez mayor con el correr de los días y la sociedad se está convirtiendo en un ente intolerante. La falta de confianza en las instituciones también está en aumento, lo cual es riesgoso porque potencialmente puede abrir más la brecha entre la realidad de ciudadanos y gobernantes.

Según estudios recientes tres de cada cuatro latinoamericanos tienen poca confianza en las instituciones y se vuelve peor si se trata de los gobiernos nacionales. Por más increíble que parezca, la gente ha manifestado que la iglesia es la institución más confiable en la actualidad, con un 65%, en tanto que el ejército viene en segundo lugar con un 42%, en tanto que la policía goza de una credibilidad del 35%. Esto contrasta con el repudio generalizado hacia los políticos, en quienes solamente el 15% de la gente tiene en alta estima.

Pero todos estos números palidecen ante la falta de confianza y decepción de la gente respecto a la democracia como forma de gobierno, apenas un 53% de la gente confía en ella, ocho puntos porcentuales menos que en el 2010. Esto queda más claro si tomamos en cuenta que el ochenta por ciento de los encuestados piensan que la corrupción está afectando a la democracia, lo cual es un hecho que no se puede eludir.

Es por eso que no sorprende que en Argentina haya ganado Mauricio Macri la presidencia, quien no ha podido sacar a su país de la crisis que sufre desde hace años. El ex directivo de Boca Juniors venció en las urnas a un proyecto mucho más asociado a la izquierda como era el de Cristina Fernández. También en Brasil la derecha se llevó la presidencia, pero es un caso mucho más radical. El presidente electo Jair Bolsonaro es un ex capitán de la milicia y es tan de ultra derecha que hace palidecer a otras figuras conservadoras.

En el caso chileno podemos ver que se aplica esta misma dinámica, y es que por tercera vez en doce años las dos más reconocibles figuras de la política nacional se arrebataron la presidencia. La líder socialista Michelle Bachelet hizo historia en el 2006 al convertirse en la primera mujer electa a la presidencia de Chile, pero cuatro años después el multimillonario conservador Sebastián Piñera la venció en las urnas. Bachelet le ganó a Piñera en el 2014 y apenas en marzo de este año Piñera se hizo nuevamente de la silla presidencial.

Dentro del panorama continental y también global este tipo de resultados ratifican la fuerza de la derecha. No solamente es un cambio de partido político, es una señal de que los principios democráticos están cambiando, podemos decir que hasta colapsando. La única esperanza de la democracia es que se vuelvan a fortalecer los vínculos entre los ciudadanos y las instituciones públicas, pero eso es más un buen deseo que algo que vaya a pasar en el mediano plazo, por lo que el futuro no parece muy positivo.


«Jefa de Estado recibió la Política y E» (CC BY 2.0) by Gobierno de Chile

prensa

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

10 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

10 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

10 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

11 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

11 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

11 horas hace