Categorías: Salud

Establecimientos de salud celebraron el Día del Hospital

En la provincia de Cautín son 8 hospitales familiares y comunitarios de baja complejidad y 4 hospitales nodales de mediana complejidad que trabajan en red junto al hospital regional Hernán Henríquez Aravena.

En el marco de la conmemoración del Día del Hospital Público, los establecimientos de la provincia de Cautín, realizaron una serie de actividades de participación ciudadana y camaradería que se vieron coronadas con las ceremonias oficiales desarrolladas durante la jornada del día 3 de octubre en cada uno de los hospitales dependientes del Servicio de Salud Araucanía Sur.

La directora subrogante del SSAS, Cecilia Díaz destacó el compromiso de las personas y agradeció la labor realizada a diario, mientras participaba del acto oficial desarrollado en el Hospital Hernán Henríquez Aravena. “Quiero saludar a todos los funcionarios y funcionarias que trabajan en los hospitales, ya que gracias al trabajo y el compromiso de ellos es posible dar la atención, la infraestructura y la inversión sin duda es importante, pero sin el trabajo de las personas no sería posible”, indicó.

En cada uno de los establecimientos se destacó a diversos funcionarios, que fueron galardonados con estímulos a la trayectoria por años de servicio, compromiso con la gestión hospitalaria, entre otros reconocimientos.

Cabe destacar que el Servicio de Salud Araucanía Sur dentro de los objetivos planteados para los próximos años contempla el crecimiento en infraestructura de la mano de la construcción de nuevos hospitales, implementación de tecnologías y equipamientos, como también aumento en resolutividad médica, que permitirá apoyar la labor institucional para, entre otras cosas, rebajar las listas de espera, uno de los compromisos ministeriales.

Hay que recordar que esta fecha surge como conmemoración del primer hospital de Chile, construido en terrenos donados por Juan Fernández de Alderete “para iglesia y hospital”. Esta donación se hizo con fecha 3 de octubre de 1552 y es la que el Ministerio de Salud declaró oficialmente como Día del Hospital, este primer centro de salud fue llamado “Hospital de Nuestra Señora del Socorro”.

Gracias a esta donación es que, a través de los años, cada 3 de octubre los trabajadores y trabajadoras de los hospitales en Chile celebran y destacan los valores que inspiran la labor de la salud pública y la construcción de una sociedad más equitativa.

prensa

Entradas recientes

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

39 minutos hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

1 hora hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

14 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

15 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

24 horas hace