Categorías: Salud

Establecimientos de salud celebraron el Día del Hospital

En la provincia de Cautín son 8 hospitales familiares y comunitarios de baja complejidad y 4 hospitales nodales de mediana complejidad que trabajan en red junto al hospital regional Hernán Henríquez Aravena.

En el marco de la conmemoración del Día del Hospital Público, los establecimientos de la provincia de Cautín, realizaron una serie de actividades de participación ciudadana y camaradería que se vieron coronadas con las ceremonias oficiales desarrolladas durante la jornada del día 3 de octubre en cada uno de los hospitales dependientes del Servicio de Salud Araucanía Sur.

La directora subrogante del SSAS, Cecilia Díaz destacó el compromiso de las personas y agradeció la labor realizada a diario, mientras participaba del acto oficial desarrollado en el Hospital Hernán Henríquez Aravena. “Quiero saludar a todos los funcionarios y funcionarias que trabajan en los hospitales, ya que gracias al trabajo y el compromiso de ellos es posible dar la atención, la infraestructura y la inversión sin duda es importante, pero sin el trabajo de las personas no sería posible”, indicó.

En cada uno de los establecimientos se destacó a diversos funcionarios, que fueron galardonados con estímulos a la trayectoria por años de servicio, compromiso con la gestión hospitalaria, entre otros reconocimientos.

Cabe destacar que el Servicio de Salud Araucanía Sur dentro de los objetivos planteados para los próximos años contempla el crecimiento en infraestructura de la mano de la construcción de nuevos hospitales, implementación de tecnologías y equipamientos, como también aumento en resolutividad médica, que permitirá apoyar la labor institucional para, entre otras cosas, rebajar las listas de espera, uno de los compromisos ministeriales.

Hay que recordar que esta fecha surge como conmemoración del primer hospital de Chile, construido en terrenos donados por Juan Fernández de Alderete “para iglesia y hospital”. Esta donación se hizo con fecha 3 de octubre de 1552 y es la que el Ministerio de Salud declaró oficialmente como Día del Hospital, este primer centro de salud fue llamado “Hospital de Nuestra Señora del Socorro”.

Gracias a esta donación es que, a través de los años, cada 3 de octubre los trabajadores y trabajadoras de los hospitales en Chile celebran y destacan los valores que inspiran la labor de la salud pública y la construcción de una sociedad más equitativa.

prensa

Entradas recientes

¡Histórico! Deportes Temuco femenino asciende a Primera División tras vencer por penales a Cobresal

El Pije logró el anhelado ascenso a la Liga Femenina 2026 tras imponerse en la…

6 horas hace

En prisión preventiva 15 integrantes de clan familiar en Temuco: incautaron autos de lujo, avioneta y una Cybertruck en megafraude de $3 mil millones

La denominada Operación Imperio desbarató a “Los Plata Fácil”, organización que operaba desde 2019 y…

6 horas hace

Empate que no le sirve a ninguno: Deportes Temuco iguala 1-1 con Curicó Unido en Molina

El Pije no logró cortar su mala racha y sumó su sexto partido sin ganar.…

22 horas hace

Niños y jóvenes de zona lacustre protagonizan la gran fiesta del deporte: Lican Ray celebra la 3ª tetratlón escolar recreativa

El Colegio Epu Klei fue el escenario de la actividad deportiva escolar más grande de…

2 días hace

Seminario “Araucanía Futuro” reúne a líderes empresariales, gremiales y sociales para proyectar las oportunidades de la región

El seminario Araucanía Futuro: nuevas ideas para una región con esperanza,  reunió este viernes 29…

2 días hace

Jornada de Trabajo del PADEM 2026 se realizó en la Biblioteca Municipal de Lautaro

Hoy se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal de Lautaro una importante jornada de…

2 días hace