Categorías: Comunas

Este 18 la prevención la hacemos todos en Angol

En Angol SENDA dio inicio a la campaña de prevención de fiestas patrias

Gobernador y alcalde se suman a llamados 

Se enfatiza no consumir durante la conducción

Desde muy temprano los angolinos pudieron ver en plena vía pública los lamentables resultados de un choque frontal, con un cuerpo al costado del camino, una aglomeración de transeúntes y Carabineros realizando un procedimiento. Si bien todo lo anterior parecía un accidente, en realidad se trataba de un simulacro organizado por el SENDA Araucanía quien en conjunto con la Municipalidad de Angol, la Gobernación de Malleco, Carabineros, PDI y  el Consejo Comunal de Seguridad Pública realizó un llamado a toda la comunidad para sumarse a la campaña «En este 18 la prevención la hacemos todos».

De esta manera a través de un punto de prensa desde la avenida José Luis Osorio con puente Vergara N° 1 en Angol, las máximas autoridades de la provincia y la comuna dieron un potente mensaje para iniciar esta campaña con motivo de las prolongadas celebraciones de fiestas patrias que se avecinan.

Como nos dice la directora subrogante del SENDA Araucanía, Lissy Cerda, el eslogan de esta campaña invita y convoca a toda la comunidad a tomarse en serio  la prevención del consumo de alcohol en la conducción. «Lo que nosotros queremos es enviar un mensaje a los automovilistas para que puedan disfrutar estas fiestas en familia y que dejen las llaves en casa del auto o en caso contrario cuenten con un conductor designado. Es importante recordar a las familias de qué manera se tiene que consumir porque están educando a sus niños y ahí es importante el mensaje de cómo desarrollamos y articulamos conductas de promoción de autocuidado. Podemos celebrar estas fiestas en conjunto pero siempre con respeto y cuidado, y por ello nuestro equipo Senda Previene va a desarrollar esta semana diversas actividades de prevención articulados con Carabineros y el Consejo de Seguridad Pública entre otros organismos» declaró en el lugar

En ese sentido, el gobernador de la provincia de Malleco, Victor Manoli, señaló también que este accidente es una muestra de lo que no se debe hacer: «Lo que vemos es un simulacro que mañana puede ser una realidad,  y tenemos que tomar todas las precauciones del caso, dado que en esta época se consume mas alcohol que lo habitual. Por ello estamos participando de esto con la mejor intención de transmitir a la gente de que tiene que hacer caso, porque estas son festividades patrias que se tienen que disfrutar con la familia y amigos, por lo tanto recomendamos precaución para poder prevenir estos accidentes».

Finalmente el alcalde de la comuna, Enrique Neira agregó que la prevención se tiene que hacer en conjunto. «Estamos todas las instituciones que formamos parte de la mesa de seguridad de la comuna, y queremos transmitir a los angolinos que la prevención la hacemos todos. Si actuamos con responsabilidad, la celebración patria la vamos a pasar bien con recuerdos hermosos, no recordando el accidente que hubo o la situación que lamentablemente nos hizo entristecernos después de haberla pasado bien.

Principales recomendaciones

Como padres, madres y adultos significativos debemos dar un buen ejemplo, idealmente que nuestros hijos no nos vean consumir alcohol o abusando de el pues aprenderán de nosotros estos comportamientos. También enseñándoles a solucionar sus problemas de forma adecuada sin ver el alcohol como solución, y dialogando siempre con ellos.

En ningún caso debemos utilizar cualquier celebración para consumir delante de ellos, ni animarles a beber. Asociar la diversión a la ingesta es una mala señal, tanto como ser permisivo y dejar pasar los episodios de consumo sin dialogar con ellos.

Ante cualquier consulta sobre problemas de consumo siempre estará disponible el fonodrogas y alcohol 1412, el cual de forma anónima, gratuita y confidencial cuenta con profesionales 24/7 para atender cualquier consulta relacionada con problemas asociados al consumo tanto del alcohol como de cualquier otra droga.

A las medidas anteriores se suma nuestro control preventivo a conductores, más conocido como Control Cero Alcohol, donde con las ambulancias del SENDA se estará reforzando la labor de Carabineros de Chile, los cuales contemplan operativos durante todos los días festivos en distintos lugares estratégicos de la región, con los cuales se retirará de circulación a los conductores que presenten consumo de alcohol contribuyendo a que el tránsito sea más seguro.

prensa

Entradas recientes

Comuna de Lumaco concreta un anhelo y comienzan obras del primer Centro Comunitario de Cuidados en la localidad de Capitán Pastene

El ansiado proyecto que comienza a concretarse, se transformará en un espacio clave para el…

1 hora hace

Entra en vigor la ley que regula los vapeadores: ¿Cuáles son los daños y riesgos que causan a la salud?

Este martes, entra en vigor la ley que regula la venta y publicidad de cigarrillos…

13 horas hace

Programa de Emergencia de Empleo genera trabajo con enfoque ambiental en 142 comunas del país

● Durante el año móvil, que va de abril del año 2024 a marzo de…

13 horas hace

Sernac emite alerta de seguridad por Porta Chupete Moulin Roty: existe riesgo de asfixia y sofocación

● Ciertos lotes de este producto no cumplen con todos los requisitos de seguridad establecidos…

13 horas hace

Diputado Leal denuncia crisis oncológica en Hospital Regional: “Más de mil garantías de atención oncológica están retrasadas en La Araucanía”

El parlamentario aseguró, además, que existe un colapso en el sistema del principal recinto asistencial…

14 horas hace