Categorías: Política y Economía

Intendente Mayol realiza positivo balance de los primeros seis meses del Gobierno del Presiente Piñera en La Araucanía

Una vez concluida la reunión de trabajo quincenal con el Gabinete Regional, que lidera el Intendente Luis Mayol e integran los gobernadores provinciales y los secretarios ministeriales, la máxima autoridad de La Araucanía sostuvo un encuentro con los medios de comunicación para referirse a los principales logros alcanzados durante los primeros seis meses de de la gestión del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que tiene como hito central el trabajo para la elaboración del Plan Impulso en el ámbito del fomento productivo, que será dado a conocer próximamente por el primer mandatario.

Unos de los primeros puntos a los que hizo mención el Intendente, tiene que ver con el mejoramiento de calidad de vida de los habitantes de los sectores rurales de la región, uno de los principales desafíos del Gobierno. «Una noticia relevante es que ya tenemos adjudicado el mejoramiento a través de ripio, de mil kilómetros de caminos de comunidades indígenas, además, en agua potable rural, hay $11 mil millones en proyectos que benefician a 10 mil personas, que se van a iniciar de aquí a marzo del próximo año», indicó.

Mayol destacó además la ceremonia de colocación de la primera piedra del nuevo Hospital de Villarrica, programada para la próxima semana, que implicará una inversión de $54 mil millones. «Se trata de un proyecto emblemático que se inició en el primer Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, con la adquisición del terreno donde se emplazará el nuevo edificio, que atenderá las necesidades de varias comunas de la zona lacustre.

La autoridad también anunció las inversiones que se van a hacen en la capital regional, que en conjunto suman $140 mil millones, entre las que destacan la ejecución proyecto de Mejoramiento de avenida Luis Duran entre Andes y El Carmen, la construcción de defensas fluviales en el Río Cautín y la reconstrucción del mercado municipal.

«En materia de vivienda, este años La Araucanía va a ser la segunda región en el país en entrega de subsidios habitacionales, tanto para familias vulnerables como de clase media», añadió el Intendente.

Finalmente, en cuanto a Seguridad Ciudadana, la primer autoridad regional destacó el anuncio del Ministro Andrés Chadwick, de la creación de una fuerza de tarea conjunta, que va a tener como Sede un piso completo del Cuartel Regional de la Policía de Investigaciones de Chile, con la finalidad de coordinar de mejor forma los esfuerzos investigativos.

prensa

Entradas recientes

Villarrica da vida al invierno con la cuarta versión del Festival de Títeres “Titiritando”: Un panorama imperdible para toda la familia

La magia del teatro de títeres regresa con fuerza a la zona lacustre con la…

31 minutos hace

UST Temuco lidera el primer estudio del mundo que valida en quechua test clínico para detectar la ansiedad

· Estudio internacional liderado por académico de la UST Temuco y publicado en la revista…

2 horas hace

Loncoche lanza convocatoria para el XXII Festival Nacional de la Canción de Raíz Folclórica

La Municipalidad de Loncoche, liderada por Alexis Pineda Ruiz, a través de su Departamento de…

2 horas hace

Diputado Leal ante alza del desempleo femenino en La Araucanía: “Es una vergüenza para nuestra región”

La Araucanía enfrenta una alarmante realidad laboral: el desempleo femenino alcanzó un 11,5%, ubicando a…

2 horas hace

Comenzarán desde el sur de Chile: lanzan iniciativa para acercar la industria Fintech a universitarios de distintas regiones del país

Con la visita de una delegación de 50 estudiantes de Ingeniería Comercial de la Universidad…

2 horas hace

Padre Las Casas tendrá nuevo servicio de recolección nocturna de residuos domiciliarios

Desde hoy comienza a regir el nuevo servicio de recolección, transporte y disposición final de…

3 horas hace