Categorías: Política y Economía

Intendente Mayol realiza positivo balance de los primeros seis meses del Gobierno del Presiente Piñera en La Araucanía

Una vez concluida la reunión de trabajo quincenal con el Gabinete Regional, que lidera el Intendente Luis Mayol e integran los gobernadores provinciales y los secretarios ministeriales, la máxima autoridad de La Araucanía sostuvo un encuentro con los medios de comunicación para referirse a los principales logros alcanzados durante los primeros seis meses de de la gestión del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que tiene como hito central el trabajo para la elaboración del Plan Impulso en el ámbito del fomento productivo, que será dado a conocer próximamente por el primer mandatario.

Unos de los primeros puntos a los que hizo mención el Intendente, tiene que ver con el mejoramiento de calidad de vida de los habitantes de los sectores rurales de la región, uno de los principales desafíos del Gobierno. «Una noticia relevante es que ya tenemos adjudicado el mejoramiento a través de ripio, de mil kilómetros de caminos de comunidades indígenas, además, en agua potable rural, hay $11 mil millones en proyectos que benefician a 10 mil personas, que se van a iniciar de aquí a marzo del próximo año», indicó.

Mayol destacó además la ceremonia de colocación de la primera piedra del nuevo Hospital de Villarrica, programada para la próxima semana, que implicará una inversión de $54 mil millones. «Se trata de un proyecto emblemático que se inició en el primer Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, con la adquisición del terreno donde se emplazará el nuevo edificio, que atenderá las necesidades de varias comunas de la zona lacustre.

La autoridad también anunció las inversiones que se van a hacen en la capital regional, que en conjunto suman $140 mil millones, entre las que destacan la ejecución proyecto de Mejoramiento de avenida Luis Duran entre Andes y El Carmen, la construcción de defensas fluviales en el Río Cautín y la reconstrucción del mercado municipal.

«En materia de vivienda, este años La Araucanía va a ser la segunda región en el país en entrega de subsidios habitacionales, tanto para familias vulnerables como de clase media», añadió el Intendente.

Finalmente, en cuanto a Seguridad Ciudadana, la primer autoridad regional destacó el anuncio del Ministro Andrés Chadwick, de la creación de una fuerza de tarea conjunta, que va a tener como Sede un piso completo del Cuartel Regional de la Policía de Investigaciones de Chile, con la finalidad de coordinar de mejor forma los esfuerzos investigativos.

prensa

Entradas recientes

Ratifican a Eduardo Cretton como candidato a diputado por el distrito 22

El joven abogado de Victoria y exconstituyente recibió un fuerte respaldo en su anterior elección…

39 minutos hace

Invitan al concurso de fotografía “Montaña y Deportes de Nieve Pucón 2025”

Están disponibles, para mayores de 18 años, premios consistentes en acceso a centro de montaña,…

3 horas hace

Teatro Municipal de Santiago comparte experiencia en gestión de archivos musicales en La Araucanía

Como parte de las actividades de extensión cultural, la jefa del Archivo Musical del Teatro…

3 horas hace

Con connotado expositor internacional parte 7° Seminario Araucanía Cultural 2025

Con la charla inaugural “Historias para salvar(nos) de (las) contingencias” partirá el Seminario Araucanía Cultural,…

4 horas hace

Villarrica será pionera en la implementación de un Parque Solar Comunitario

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, junto a su equipo técnico de la Secretaría Comunal…

4 horas hace

Seminario cierra ciclo de más de 80 talleres de diálogo en La Araucanía

Tras cuatro años de trabajo, las siete universidades en La Araucanía y el Centro Nansen…

4 horas hace