Categorías: Política y Economía

Senador Espina encabeza celebración de un nuevo año mapuche en el Palacio de La Moneda

Asimismo, sostuvo que la presencia del Presidente Piñera “demuestra que no sólo es un compromiso en términos de mejorarles la calidad de vida, sino que también se ha hecho un trabajo espiritual con nuestros pueblos originarios”.

Hasta el Patio de Las Camelias, en el Palacio de La Moneda, llegó el Senador por La Araucanía, Alberto Espina, para participar en la celebración del Día Nacional de los Pueblos Indígenas y el Año Nuevo Mapuche.

Con la presencia del Presidente Sebastián Piñera; de la Primera Dama, Cecilia Morel; del ministro de Agricultura, Luis Mayol; del Intendente de La Araucanía, Andrés Molina; y del director de la CONADI, Jorge Retamal; entre otras autoridades, la ceremonia se enmarcó en un profundo respeto hacia las creencias de los pueblos originarios.

Tras la ceremonia, el Senador Alberto Espina sostuvo que “este es el primer Gobierno en nuestro país que le da la importancia y la trascendencia a las tradiciones y la cultura del pueblo mapuche”.

Asimismo, el parlamentario RN indicó que el trabajo que ha desarrollado el Gobierno ha sido importante entre las comunidades mapuches “porque hay más de 20 mil compatriotas que están aprendiendo su lengua, el mapudungun, como nunca antes había ocurrido”.

Es así como el Senador Espina expresó que “la presencia del Presidente Sebastián Piñera en la ceremonia, en el We Tripantu, que es el año nuevo mapuche, con la solemnidad con que se organiza, demuestra que no sólo es un compromiso en términos de sacar beneficios desde el punto de vista de mejorarles la calidad de vida, sino que también se ha hecho un trabajo espiritual con los pueblos originarios”.

Finalmente, el parlamentario RN manifestó que “por eso estamos construyendo un país multicultural en donde todos se sientan parte y nadie quede excluido”, concluyó.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

1 hora hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

3 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

4 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

4 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

4 horas hace