Categorías: Política y Economía

Senador Espina encabeza celebración de un nuevo año mapuche en el Palacio de La Moneda

Asimismo, sostuvo que la presencia del Presidente Piñera “demuestra que no sólo es un compromiso en términos de mejorarles la calidad de vida, sino que también se ha hecho un trabajo espiritual con nuestros pueblos originarios”.

Hasta el Patio de Las Camelias, en el Palacio de La Moneda, llegó el Senador por La Araucanía, Alberto Espina, para participar en la celebración del Día Nacional de los Pueblos Indígenas y el Año Nuevo Mapuche.

Con la presencia del Presidente Sebastián Piñera; de la Primera Dama, Cecilia Morel; del ministro de Agricultura, Luis Mayol; del Intendente de La Araucanía, Andrés Molina; y del director de la CONADI, Jorge Retamal; entre otras autoridades, la ceremonia se enmarcó en un profundo respeto hacia las creencias de los pueblos originarios.

Tras la ceremonia, el Senador Alberto Espina sostuvo que “este es el primer Gobierno en nuestro país que le da la importancia y la trascendencia a las tradiciones y la cultura del pueblo mapuche”.

Asimismo, el parlamentario RN indicó que el trabajo que ha desarrollado el Gobierno ha sido importante entre las comunidades mapuches “porque hay más de 20 mil compatriotas que están aprendiendo su lengua, el mapudungun, como nunca antes había ocurrido”.

Es así como el Senador Espina expresó que “la presencia del Presidente Sebastián Piñera en la ceremonia, en el We Tripantu, que es el año nuevo mapuche, con la solemnidad con que se organiza, demuestra que no sólo es un compromiso en términos de sacar beneficios desde el punto de vista de mejorarles la calidad de vida, sino que también se ha hecho un trabajo espiritual con los pueblos originarios”.

Finalmente, el parlamentario RN manifestó que “por eso estamos construyendo un país multicultural en donde todos se sientan parte y nadie quede excluido”, concluyó.

admin

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

2 horas hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

2 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

2 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

18 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

19 horas hace