Categorías: Eventos

Este fin de semana se realizará la 8ª Feria Tradicional y Costumbrista Manzanas de Quinta en Nueva Imperial

Por octavo año consecutivo, la Municipalidad de Nueva Imperial invita a la comunidad a participar de la Feria Tradicional y Costumbrista Manzanas de Quinta 2018, evento a realizarse el viernes 6 y sábado 7 de abril, desde las 10:00 horas, en el Acceso Peatonal El Alto de calle Prat, y que se ha vuelto una tradición en la comuna, considerando además que este año los organizadores pretenden duplicar los 5 mil litros del delicioso néctar de manzana que se elaboraron y repartieron el año 2017.

Esta actividad, ya tradicional en Nueva Imperial, es impulsada año a año por el alcalde Manuel Salas Trautmann, y ha tenido cada vez una mejor acogida por parte de los imperialinos y visitantes, potenciando el trabajo de los agricultores de la comuna y dando a conocer los productos típicos de la zona, generando además un espacio de participación, recreación y esparcimiento para la comunidad.

Los asistentes al evento podrán disfrutar de música en vivo, muestras gastronómicas, juegos populares, gastronomía de productores locales, juegos populares, juegos infantiles, artesanía y diferentes competencias en torno a la producción de la manzana de quinta.

Es en este contexto que los sacos de manzana serán aportados de forma gratuita por agricultores de la comuna, en una labor que es gestionada por los equipos técnicos PDTI y Proder, pertenecientes a la Dirección de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad.

Este año los organizadores pretenden moler 400 sacos de manzanas para elaborar 10 mil litros de zumo, el cual será repartida de forma gratuita a los asistentes, quienes tal como en años anteriores deben llevar envases para el llenado del néctar de manzana.

Para la ocasión, se habilitarán dos máquinas móviles de molienda, una de Gorbea y la otra de Nueva Imperial, que trabajarán durante dos días, moliendo y elaborando el popular brebaje. En el evento también se mostrarán variedades de manzanas, y los productos que se pueden elaborar en base a esta, puesto que de la manzana no solamente se produce chicha, sino que también se puede utilizar para ensaladas, mermeladas, vinagres, pastelería, entre otros productos.

El pequeño agricultor Manuel Elgueta, de la Comunidad Mapuche Manuel Elgueta de Nueva Imperial, señaló que “cada año estoy aportando con sacos de manzanas, alrededor de 10 sacos, dependiendo de las necesidades de los organizadores. Donde vivo tengo acá 47 árboles de manzano de 17 variedades, los que fueron plantados por mi bisabuelo”, señaló.

Editor

Entradas recientes

Diputado Beltrán sostuvo reunión con director de Logística de Carabineros

Durante el encuentro al que fue acompañado por el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo, solicitó…

8 minutos hace

Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en Sociedad Conyugal

Según datos del Registro Civil, un 53,7% de los matrimonios celebrados en la última década…

9 minutos hace

Lanzan proyecto para desarrollar Hidrógeno Verde en La Araucanía

La iniciativa tiene como objetivo impulsar el crecimiento socioeconómico de esta región, así como la…

13 minutos hace

Diputados RN exigen explicaciones por debilitamiento del monitoreo volcánico en Chile: “No puede ser la ciudadanía la que pague el costo de la ineptitud del Gobierno”

Los diputados de Renovación Nacional Miguel Becker, representante de la Región de La Araucanía, y…

24 minutos hace

Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

● Tras una fiscalización a 111 instituciones de educación superior, el Servicio detectó que las…

1 hora hace

Con distintas actividades Liceo Jorge Tellier de Lautaro celebra la semana de la educación artística

Con una serie de intervenciones y actividades culturales, el Liceo Jorge Teillier Sandoval conmemora la…

1 hora hace