Categorías: Eventos

Este fin de semana se realizará la 8ª Feria Tradicional y Costumbrista Manzanas de Quinta en Nueva Imperial

Por octavo año consecutivo, la Municipalidad de Nueva Imperial invita a la comunidad a participar de la Feria Tradicional y Costumbrista Manzanas de Quinta 2018, evento a realizarse el viernes 6 y sábado 7 de abril, desde las 10:00 horas, en el Acceso Peatonal El Alto de calle Prat, y que se ha vuelto una tradición en la comuna, considerando además que este año los organizadores pretenden duplicar los 5 mil litros del delicioso néctar de manzana que se elaboraron y repartieron el año 2017.

Esta actividad, ya tradicional en Nueva Imperial, es impulsada año a año por el alcalde Manuel Salas Trautmann, y ha tenido cada vez una mejor acogida por parte de los imperialinos y visitantes, potenciando el trabajo de los agricultores de la comuna y dando a conocer los productos típicos de la zona, generando además un espacio de participación, recreación y esparcimiento para la comunidad.

Los asistentes al evento podrán disfrutar de música en vivo, muestras gastronómicas, juegos populares, gastronomía de productores locales, juegos populares, juegos infantiles, artesanía y diferentes competencias en torno a la producción de la manzana de quinta.

Es en este contexto que los sacos de manzana serán aportados de forma gratuita por agricultores de la comuna, en una labor que es gestionada por los equipos técnicos PDTI y Proder, pertenecientes a la Dirección de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad.

Este año los organizadores pretenden moler 400 sacos de manzanas para elaborar 10 mil litros de zumo, el cual será repartida de forma gratuita a los asistentes, quienes tal como en años anteriores deben llevar envases para el llenado del néctar de manzana.

Para la ocasión, se habilitarán dos máquinas móviles de molienda, una de Gorbea y la otra de Nueva Imperial, que trabajarán durante dos días, moliendo y elaborando el popular brebaje. En el evento también se mostrarán variedades de manzanas, y los productos que se pueden elaborar en base a esta, puesto que de la manzana no solamente se produce chicha, sino que también se puede utilizar para ensaladas, mermeladas, vinagres, pastelería, entre otros productos.

El pequeño agricultor Manuel Elgueta, de la Comunidad Mapuche Manuel Elgueta de Nueva Imperial, señaló que “cada año estoy aportando con sacos de manzanas, alrededor de 10 sacos, dependiendo de las necesidades de los organizadores. Donde vivo tengo acá 47 árboles de manzano de 17 variedades, los que fueron plantados por mi bisabuelo”, señaló.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

4 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

4 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

5 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

5 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

6 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

6 horas hace