Categorías: ComunasEventos

Municipalidad de Nueva Imperial realiza primer Encuentro de Pueblos Originarios "Hijos de la Tierra"

En un encuentro que reunirá a culturas como la Aymara, Rapa Nui y Mapuche de distintos territorios del Wallmapu, entre el martes 10 y domingo 15 de marzo, se realizará en Nueva Imperial el primer Encuentro Multicultural de Pueblos Originarios ‘Hijos de la Tierra’, iniciativa ejecutada por la Municipalidad en el marco de un proyecto FNDR del Gobierno Regional de La Araucanía.

En conjunto con el Encuentro de Pueblos Originarios, se llevará a cabo la filmación de la película El Huinca, entre el 10 y 13 de marzo en el sector mapuche Puente Negro de Nueva Imperial, rodaje protagonizado y dirigido por Marcelo Tarud, y producido por Cubo Studios.

En este sentido, este encuentro de relevancia nacional, se realiza gracias a las gestiones del alcalde de la comuna Manuel Salas Trautmann, en el marco de un proyecto FNDR 6% Cultura del Gobierno Regional de La Araucanía, encuentro que reunirá por primera vez en La Araucanía a los pueblos Aymara, Rapa Nui y Mapuche de las identidades territoriales Huilliche, Lafkenche y Wenteche, como parte del rodaje de la película El Huinca.

Finalizando la etapa de rodaje del film, el día viernes 13 de marzo, desde las 16:00 horas, se realizará un mizawun del Encuentro Multicultural de Pueblos Originarios ‘Hijos de la Tierra’, instancia en la cual los distintos pueblos originarios de nuestro país harán gala de ritos, bailes y costumbres, además de compartir experiencias con los asistentes al encuentro. En tanto, el sábado 14 habrá un encuentro de palin en el Complejo Deportivo Diego Portales (desde las 10 horas), mientras que a las 14 horas en el Cendyr Naútico tendrá lugar una muestra de canotaje intercultural y desde las 19 horas en el acceso peatonal de calle Prat una muestra de danza y música de los distintos pueblos originarios participantes.

Cabe señalar que durante el martes 10 y domingo 15 de marzo que comprende este gran encuentro, se realizarán en los sectores de Puente Negro, Catrianche y zonas urbanas, numerosas actividades interculturales, como un ‘Encuentro de saberes’, y la 5ta versión de la Feria Tradicional y Costumbrista de la Manzana de Quinta.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

52 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace