Categorías: ComunasEventos

Municipalidad de Nueva Imperial realiza primer Encuentro de Pueblos Originarios "Hijos de la Tierra"

En un encuentro que reunirá a culturas como la Aymara, Rapa Nui y Mapuche de distintos territorios del Wallmapu, entre el martes 10 y domingo 15 de marzo, se realizará en Nueva Imperial el primer Encuentro Multicultural de Pueblos Originarios ‘Hijos de la Tierra’, iniciativa ejecutada por la Municipalidad en el marco de un proyecto FNDR del Gobierno Regional de La Araucanía.

En conjunto con el Encuentro de Pueblos Originarios, se llevará a cabo la filmación de la película El Huinca, entre el 10 y 13 de marzo en el sector mapuche Puente Negro de Nueva Imperial, rodaje protagonizado y dirigido por Marcelo Tarud, y producido por Cubo Studios.

En este sentido, este encuentro de relevancia nacional, se realiza gracias a las gestiones del alcalde de la comuna Manuel Salas Trautmann, en el marco de un proyecto FNDR 6% Cultura del Gobierno Regional de La Araucanía, encuentro que reunirá por primera vez en La Araucanía a los pueblos Aymara, Rapa Nui y Mapuche de las identidades territoriales Huilliche, Lafkenche y Wenteche, como parte del rodaje de la película El Huinca.

Finalizando la etapa de rodaje del film, el día viernes 13 de marzo, desde las 16:00 horas, se realizará un mizawun del Encuentro Multicultural de Pueblos Originarios ‘Hijos de la Tierra’, instancia en la cual los distintos pueblos originarios de nuestro país harán gala de ritos, bailes y costumbres, además de compartir experiencias con los asistentes al encuentro. En tanto, el sábado 14 habrá un encuentro de palin en el Complejo Deportivo Diego Portales (desde las 10 horas), mientras que a las 14 horas en el Cendyr Naútico tendrá lugar una muestra de canotaje intercultural y desde las 19 horas en el acceso peatonal de calle Prat una muestra de danza y música de los distintos pueblos originarios participantes.

Cabe señalar que durante el martes 10 y domingo 15 de marzo que comprende este gran encuentro, se realizarán en los sectores de Puente Negro, Catrianche y zonas urbanas, numerosas actividades interculturales, como un ‘Encuentro de saberes’, y la 5ta versión de la Feria Tradicional y Costumbrista de la Manzana de Quinta.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

5 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

19 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

19 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

20 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

20 horas hace