Categorías: Comunas

8° Feria Walung de Kurarewe

A partir del 2 de febrero de 2013 se realizará una nueva versión de este espacio de encuentro con el pueblo mapuche, sus tradiciones, sabores y saberes ancestrales en la Aldea Intercultural de este hermoso pueblo cordillerano.

La Feria Walung es un espacio de encuentro con el pueblo mapuche-pehuenche, sus tradiciones, sabores y saberes ancestrales, que se desarrollará en el tiempo de Walung, tiempo de abundancia y de cosechas.

La muestra permanecerá abierta desde el 2 febrero de 2013 hasta el 17 de febrero de 2013 y será una extraordinaria instancia para profundizar en la sabiduría y conocimiento de la mapu-tierra y sus elementos, que este pueblo originario ha venido desarrollando desde hace siglos en este territorio cordillerano. Cada uno de los días de Walung serán un constante encuentro con hombres y mujeres mapuche-pehuenche “que hacen su poesía a la tierra, al cosmos,  a la naturaleza reflejados en sus creaciones transformadas en tejidos, alimentos, productos del bosque, maderas que reflejan el espíritu vivo de nuestro pueblo”, dice Anita Epulef, una de sus organizadoras y gestora de esta iniciativa. “Este encuentro se realiza en el tiempo de Walung, el tiempo de verano, que es cuando se trata de incentivar a la comunidad, a nuestro territorio, a decirles que se puede vivir en una economía sustentable, de intercambio, de reciprocidad con nuestra madre tierra y alejar de ella todo lo que quiere transformarla, quitándole su generosidad”, ratifica Epulef.

Esta 8ª Feria Walung de Kurarewe además de brindar espacios a los emprendedores y emprendedoras de Kurarewe, será una importante vitrina para hombres y mujeres mapuche de otros territorios -Loncoche, Nueva Imperial, Icalma, Vilcún, Temuco, más invitados especiales de San Martín de los Andes y Aluminé de Argentina, que participarán desde el primer día de la Feria.

La organización de la Feria Walung de Kurarrewe está a cargo de la Coordinación Feria Walung, entidad que lleva ocho años trabajando “a puro pulso, con las familias involucradas en el proyecto”, comenta Raquel Marillanca, otra de las organizadoras y, cuentan con el apoyo de la Corporación Parques para Chile y Municipalidad de Kurarewe.

Mayores informaciones:

Carlos Gray. graycarlo@gmail.com/ 88881297

Anita Epulef. anita.epulef@gmail.com 87887188

¡Bienvenidos!

Kurarrewe, Walüng 2013

admin

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

1 hora hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

2 horas hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

2 horas hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

2 horas hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

2 horas hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

2 horas hace