Categorías: Comunas

Feria Walung de Curarrehue: Sabores ancestrales de la gente de la tierra

En el marco de la celebración de los 10 años de Feria Walüng, este fin de semana se ofrecerá un interesante programa destinado a los visitantes que lleguen hasta la localidad cordillerana de Curarrehue con el fin de disfrutar en un entorno natural privilegiado, a las orillas del Río Trancura, en el sector de PichiCurarrehue, entrada al pueblo.

Entre estas actividades está la interesante propuesta que ofrecerán Anita Epulef y otras “ñañas” de la localidad, acerca de los sabores gastronómicos ancestrales de la gente de la tierra, destacando este sábado 31 a las 12.00 hrs., el taller acerca de la gastronomía mapuche con degustación, que tendrá un valor de mil pesos por persona; para este domingo 1 de febrero, se podrá, desde las 13 horas, participar de una degustación de exquisitos y ancestrales platos, por un valor de $2.500.

Sopa de piñones con multrén, humitas, asados de cordero, pischko, tortillas de rescoldo, pebres, salsas, catutos, sopaipillas, muday, digüeñes, entre muchos deliciosos platos que se podrán disfrutar bajo la sabia preparación de destacadas mujeres de la tierra, tales como Anita Epulef y Raquel Marillanca.

Acerca de la Feria

Feria Walung, una muy interesante actividad de tiempo de cosecha y abundancia, se ha ido consolidando en estos diez años, incorporando nuevos socios, como también tomando activa participación en la defensa del territorio.

Inserta en un maravilloso lugar a orillas del Río Trancura, el visitante podrá disfrutar de una ruka, donde los encuentros y conversatorios permiten conocer la milenaria cultura mapuche, de cómodas cocinas, donde nuestras “ñañas” pueden ofrecer sus recetas con productos cosechados en sus mismas huertas, como también de diversos puestos de artesanías en lana y otros productos; además de diversas actividades durante todo el tiempo que permanecerá abierta.

Walung, tiempo de cosecha y abundancia

“Walung”, según la cosmovisión mapuche es el tiempo de cosecha y abundancia, equivalente al verano del mundo occidental, y en Curarrehue se ha implementado un espacio, en Feria Walung, de encuentro con el pueblo mapuche-pehuenche, con sus tradiciones, sabores y saberes ancestrales.

La Feria Walüng de Curarrehue es una extraordinaria instancia para profundizar en la sabiduría y conocimiento de la mapu-tierra y sus elementos que este pueblo originario ha venido desarrollando desde hace siglos en este territorio cordillerano y que permanecerá abierta del 24 de enero al 22 de febrero y de 11 hasta las 20 horas.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

55 segundos hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

13 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace