Entre estas actividades está la interesante propuesta que ofrecerán Anita Epulef y otras “ñañas” de la localidad, acerca de los sabores gastronómicos ancestrales de la gente de la tierra, destacando este sábado 31 a las 12.00 hrs., el taller acerca de la gastronomía mapuche con degustación, que tendrá un valor de mil pesos por persona; para este domingo 1 de febrero, se podrá, desde las 13 horas, participar de una degustación de exquisitos y ancestrales platos, por un valor de $2.500.
Sopa de piñones con multrén, humitas, asados de cordero, pischko, tortillas de rescoldo, pebres, salsas, catutos, sopaipillas, muday, digüeñes, entre muchos deliciosos platos que se podrán disfrutar bajo la sabia preparación de destacadas mujeres de la tierra, tales como Anita Epulef y Raquel Marillanca.
Acerca de la Feria
Feria Walung, una muy interesante actividad de tiempo de cosecha y abundancia, se ha ido consolidando en estos diez años, incorporando nuevos socios, como también tomando activa participación en la defensa del territorio.
Inserta en un maravilloso lugar a orillas del Río Trancura, el visitante podrá disfrutar de una ruka, donde los encuentros y conversatorios permiten conocer la milenaria cultura mapuche, de cómodas cocinas, donde nuestras “ñañas” pueden ofrecer sus recetas con productos cosechados en sus mismas huertas, como también de diversos puestos de artesanías en lana y otros productos; además de diversas actividades durante todo el tiempo que permanecerá abierta.
Walung, tiempo de cosecha y abundancia
“Walung”, según la cosmovisión mapuche es el tiempo de cosecha y abundancia, equivalente al verano del mundo occidental, y en Curarrehue se ha implementado un espacio, en Feria Walung, de encuentro con el pueblo mapuche-pehuenche, con sus tradiciones, sabores y saberes ancestrales.
La Feria Walüng de Curarrehue es una extraordinaria instancia para profundizar en la sabiduría y conocimiento de la mapu-tierra y sus elementos que este pueblo originario ha venido desarrollando desde hace siglos en este territorio cordillerano y que permanecerá abierta del 24 de enero al 22 de febrero y de 11 hasta las 20 horas.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…