Categorías: Política y Economía

Senadora Carmen Gloria Aravena preside primera Sesión de Agricultura

En los salones del Congreso Nacional en Santiago, la Senadora Carmen Gloria Aravena participó de la primera sesión de la Comisión de Agricultura donde la parlamentaria presidió la jornada, que convocó al Ministro de Agricultura, Antonio Walker acerca de los temas del agro que son parte de la agenda legislativa.

Durante la sesión, la Senadora de la Araucanía manifestó “Siento que fue una sesión muy fructífera, escuchamos atentos al ministro a través de una presentación acerca de las prioridades del presidente en torno a los temas de agricultura, el riego y también algunos tratados de libre comercio”, sostuvo la Senadora.

Durante la sesión se abordaron además puntos específicos relacionados con el código de aguas y la necesidad apremiante de resguardar los derechos. En este sentido, la legisladora sostuvo “acerca del tema del código de aguas, coincidimos todos los que estábamos en la mesa, que el agua potable es un derecho humano fundamental y, que por lo tanto, el código debe resguardarlo absolutamente para evitar la especulación con la tenencia de agua, donde es esencial ir ampliando las multas con el objeto de desincentivar este tipo de negocios que son tan nefastos para el país”, enfatizó Carmen Gloria Aravena.

CONAF, NUEVO SERVICIO PÚBLICO

Otro de los temas tratados fue el traspaso de CONAF para transformarse en servicio público, perdiendo una gran cantidad de atribuciones que mantenía, como entidad de derecho privado dependiente del Ministerio de Agricultura, creada desde 1970.

En este sentido, la legisladora indicó “Sabemos que el presidente va a generar indicaciones en ambos proyectos, pero en el caso de CONAF hay dificultades porque nuevamente al crear paralelamente un servicio de Medio Ambiente estamos quitándole atribuciones a Conaf y dejándolas al mínimo”, precisó la Senadora.

Al respecto insistió “lo que se planteó en la sesión, es que tanto la comisión de medio ambiente como la de agricultura estarán trabajando con el Ministerio para ver cómo se cruzan estas dos instituciones con el objeto de revisar temas como protección de bosque, incendios, capacitación y difusión, eso implica partir de cero, puesto que en esa lógica, CONAF se estaría quedando sin atribuciones”, argumentó la legisladora.

Editor

Entradas recientes

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

23 minutos hace

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

2 horas hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

12 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

13 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

14 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

14 horas hace