Categorías: Política y Economía

Senadora Carmen Gloria Aravena preside primera Sesión de Agricultura

En los salones del Congreso Nacional en Santiago, la Senadora Carmen Gloria Aravena participó de la primera sesión de la Comisión de Agricultura donde la parlamentaria presidió la jornada, que convocó al Ministro de Agricultura, Antonio Walker acerca de los temas del agro que son parte de la agenda legislativa.

Durante la sesión, la Senadora de la Araucanía manifestó “Siento que fue una sesión muy fructífera, escuchamos atentos al ministro a través de una presentación acerca de las prioridades del presidente en torno a los temas de agricultura, el riego y también algunos tratados de libre comercio”, sostuvo la Senadora.

Durante la sesión se abordaron además puntos específicos relacionados con el código de aguas y la necesidad apremiante de resguardar los derechos. En este sentido, la legisladora sostuvo “acerca del tema del código de aguas, coincidimos todos los que estábamos en la mesa, que el agua potable es un derecho humano fundamental y, que por lo tanto, el código debe resguardarlo absolutamente para evitar la especulación con la tenencia de agua, donde es esencial ir ampliando las multas con el objeto de desincentivar este tipo de negocios que son tan nefastos para el país”, enfatizó Carmen Gloria Aravena.

CONAF, NUEVO SERVICIO PÚBLICO

Otro de los temas tratados fue el traspaso de CONAF para transformarse en servicio público, perdiendo una gran cantidad de atribuciones que mantenía, como entidad de derecho privado dependiente del Ministerio de Agricultura, creada desde 1970.

En este sentido, la legisladora indicó “Sabemos que el presidente va a generar indicaciones en ambos proyectos, pero en el caso de CONAF hay dificultades porque nuevamente al crear paralelamente un servicio de Medio Ambiente estamos quitándole atribuciones a Conaf y dejándolas al mínimo”, precisó la Senadora.

Al respecto insistió “lo que se planteó en la sesión, es que tanto la comisión de medio ambiente como la de agricultura estarán trabajando con el Ministerio para ver cómo se cruzan estas dos instituciones con el objeto de revisar temas como protección de bosque, incendios, capacitación y difusión, eso implica partir de cero, puesto que en esa lógica, CONAF se estaría quedando sin atribuciones”, argumentó la legisladora.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

9 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

22 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

23 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

23 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

23 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

24 horas hace