Este jueves comienza una nueva edición de “Ruka&Roll” en Padre Las Casas

Este jueves en el Centro Cultural de Padre las Casas se dará inicio a la 5ta versión del Festival de Música Independiente “Ruka&Roll”. Uno de los eventos más esperados por los amantes del rock de la Araucanía, este año y por primera vez en su historia, serán tres días que el público podrá disfrutar de la música de las 11 bandas invitadas y de la exhibición del documental “Unfinished Plan: El Camino de Alain Johannes”, gracias a la gestión del Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

El film dirigido por Rodolfo Gárate y producido por Samanta Artal, es el elegido para abrir el telón de “Ruka&Roll”; y no es casualidad, ya que “Unfinished Plan” muestra el regreso a Chile de Alain Johannes – uno de los músicos más influyentes de la escena grunge – a partir del vacío existencial que dejó la muerte de su pareja y compañera de escenario, Natasha Shneider. Se trata de una historia de amor y resiliencia, donde Alain ha tenido que vencer el dolor para poder seguir viviendo y tocando. El relato es narrado por Chris Cornell, Josh Homme, Alex Turner entre otros grandes músicos. La cinta ha tenido gran éxito a nivel nacional e internacional, permitiéndole ganar en el año 2016 el Premio a mejor Documental Nacional en el Festival IN-EDIT NESCAFÉ.

“Unfinished Plan es un proyecto ganador del Fondo CNTV, un fondo muy importante para la audiencia y realizadores de la industria televisiva, en tanto dispone de TV de calidad a los chilenos y chilenas; y en La Araucanía esta es una oportunidad para que los asistentes a este festival de música independiente, conozcan y disfruten con el documental sobre Alain Johannes”, declara Carolina Parra, Directora Regional de CNTV.

Para el viernes 12 desde las 19 horas, comenzará la música en el auditorio central de la plaza cultural padrelascasina con las primeras 6 bandas, tales como “Banda Alchemy”, “Contragedia”, Colelo Identidad Mapuche”, “Neptuno”, “Perro Alegre” de Valparaíso y “Aparecidos”, banda regional que ha sido una de las pioneras de este festival. “Como antecedente importante con “Aparecidos”, fuimos de las primeras bandas en participar de “Ruka&Roll”. Además, hemos trabajado anteriormente con el Centro Cultural, grabando la sesión en vivo de nuestro disco Sesión Natural. Con ese disco fuimos nominados a Mejor Banda de Rock a los Premios Pulsar 2017”, comenta Diego Cayupán, integrante de la agrupación.

Ya para el sábado 13 desde las 19 horas, los encargados de dar el broche de oro a la jornada rockera con más de 4 horas de música, serán las bandas “HMG, “Kuref”, “Sembrar los campos de golf”, “Kuamboka” y “Dharma”, una nueva banda de La Araucanía que tiene como propuesta musical la fusión diversas rítmicas, texturas y poesía, la cual según cuentan, busca salir del esquema y proponer un grado de frescura a la escena musical, apostando por la innovación.

“Un factor que marca la diferencia en nuestra banda es que cuenta con diversas mentes creativas, lo que logra que el proceso de composición, arreglos y producción de las canciones tenga un aporte estético con la mirada de diversas generaciones”, agrega Micho Mora, co-fundador de la agrupación, destacando que sus integrantes, nacidos entre la década de los 70 y finales de los 90, impregnan en Dharma elementos sonoros que mezclan diversos ingredientes musicales y líricos.

Quien también distingue este evento como una tradición en la comuna, es el presidente de la Corporación Cultural de Padre las Casas, Juan Eduardo Delgado, señalando que “como Corporación Cultural siempre será nuestro objetivo entregar a la comunidad un evento de calidad y de alto estándar. Hemos construido un espacio que se ha posicionado como uno de los festivales más reconocidos de la región, como también, donde el público más se hace parte. Por ello, confiamos que, en esta quinta versión, nuevamente la gente nos acompañará”.

Para todas las personas que quieran asistir al Festival de Música Independiente “Ruka&Roll”, sólo deben acercarse hasta el Centro Cultural de Padre las Casas los días y horarios anteriormente nombrados. La entrada es completamente gratuita.

Si desean conocer mayor información sobre las fechas y horarios de los espectáculos, deben ingresar a www.centroculturalplc.com o bien a las redes sociales del Centro Cultural de Padre las Casas. La plaza cultural se encuentra ubicada de Maquehue 1441.

prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

15 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

15 horas hace

Concejala Claudia Peñailillo anuncia querella por millonarias irregularidades en subvenciones municipales de Temuco

En un gesto de control y fiscalización que promete remecer al municipio de Temuco, la…

17 horas hace

Guía para elegir tu próximo Samsung: ¿Cuál se adapta mejor a tu estilo de vida?

Si estás evaluando cambiar de equipo, parte por tus prioridades reales y no por la…

17 horas hace

Capacitación de Mujeres Jefas de Hogar: Un espacio que dignifica

El Municipio de Temuco en convenio con SERNAMEG, entregan herramientas a mujeres para insertarse en…

17 horas hace

Diputado Saffirio expresa preocupación por posible disminución del presupuesto 2026 en 12 regiones y pide al Gobierno no afectar a La Araucanía

El diputado por el distrito 22, Jorge Saffirio Espinoza, ha manifestado su profunda preocupación ante…

17 horas hace