Categorías: Educación

Este jueves “Diálogos en Movimiento” finaliza su ciclo en Escuela de Pedagogía

Programa gubernamental creado para acercar la lectura a los estudiantes de enseñanza media, concluye su primer ciclo este jueves 26 en la Escuela de Pedagogía de la UFRO, primera institución de educación superior seleccionada a nivel regional en el país para su implementación.

Con la presencia del autor del libro “Fuego en la cárcel de San Miguel”, este jueves finaliza el ciclo de “Diálogos en Movimiento” en la Escuela de Pedagogía de la Universidad de La Frontera, programa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que insta a los estudiantes a participar de un ciclo de lectura de un mes de duración y que contó con la activa participación de estudiantes de Pedagogía en Castellano y Comunicación y Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica.

Dividido en cuatro jornadas, este ciclo incluyó la presentación del programa y del libro “Fuego en la cárcel de San Miguel”, seguido de dos mediaciones a través de las cuales los estudiantes tuvieron la posibilidad de dialogar y profundizar en torno a la obra del periodista Diego González, autor con el que se reunirán en dependencias de la Escuela de Pedagogía este jueves 26 de abril para finalizar la actividad.

Mauricio Sandoval, Coordinador del Plan de Lectura del Ministerio de Cultura señaló que “este año decidimos ampliar el programa a nivel universitario. Quisimos invitar a la Universidad de La Frontera a participar porque queremos trabajar con los profesores, ya que creemos que es aquí en la formación inicial docente donde hay que entregarles las herramientas necesarias en cuanto a fomento y mediación de la lectura. La idea con la Escuela de Pedagogía es que este programa se instale en la UFRO y que sea parte del curriculum de los estudiantes, sobre todo en los de Pedagogía en Castellano.” señaló.

“Fuego en la cárcel de San Miguel” es una investigación del periodista nacional Diego González que ahonda sobre la tragedia ocurrida el año 2010 en este centro penitenciario de Santiago, donde 81 reos murieron quemados por estar encerrados en una torre. “Esta es una propuesta investigativa profunda que nos invita a reflexionar sobre la realidad del sistema carcelario chileno, el castigo, el alejar a los reos de la sociedad. No es una investigación que busque culpables, aunque en la investigación los deja en manifiesto”, señaló Sandoval.

“Diálogos en Movimiento”

El modelo, que simula un club de lectura, consiste en seleccionar la obra de un autor, la que será entregada a los estudiantes de forma gratuita para que en el curso de un mes, éstos puedan darle lectura, proceso que es acompañado por mediadores, quienes cuentan con la preparación necesaria para realizar un análisis reflexivo de la obra, “durante esta etapa, que consta de 3 reuniones, los jóvenes trabajan para conocer más profundamente al autor, cuál es el medio donde éste se desenvuelve, analizan la obra, distinguiendo qué tipo de obra es, descubriéndola en el sentido literario y también en el sentido del análisis cultural que hay detrás del trabajo”. Asimismo, esta primera parte incluye actividades dinámicas para realizar un trabajo participativo, entre las que se encuentran ejercicios en voz, entre otras señaló Sandoval.

Este plan se desarrolla desde el 2014 en nuestro país y desde 2015 en La Araucanía, abarcando a la fecha todas las comunas de la región, lo que da un alcance de intervención de 1000 estudiantes secundarios hasta el 2018, cifra que pretende ampliarse al incorporar estudiantes de educación superior de la Universidad de La Frontera durante el transcurso de este año.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

3 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

3 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

5 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

5 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

5 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

5 horas hace