Categorías: Comunas

Este viernes es el Día Nacional Sin Automóvil

La iniciativa, es impulsada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, y organizaciones sociales, con el objetivo de incentivar el uso del transporte público y de medios alternativos de desplazamiento, para así generar conciencia sobre el ahorro de energía, el cuidado del medio ambiente, y a su vez, fomentar una armónica convivencia vial entre los chilenos y chilenas.

Para darle un respiro al planeta, y por primera vez de manera oficial, se celebrará en nuestro país, el día nacional sin auto. Esta instancia busca que por algunas horas, en lugar de utilizar vehículos particulares, considerando su impacto ambiental, y cómo obstaculiza la movilidad de otros usuarios de las vías, se prefiera el transporte público, y otras opciones, como caminata, bicicleta, etc.

En la actualidad, la forma de desplazamiento más común, es de manera individual. Sin ir más lejos, en La Araucanía existen 238 mil 791 vehículos en circulación. Aquello, puede generar efectos no deseados sobre el total de la población, relacionados por ejemplo, a la congestión, por lo que uno de los objetivos de esta iniciativa, es concientizar respecto a que muchas veces las decisiones personales, pueden generar efectos no deseados sobre la ciudadanía.

Por ello, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón, destacó que “hacemos un llamado a la comunidad a que se sume… es un pequeño esfuerzo que puede traer grandes resultados. De todos depende que podamos generar un cambio de mentalidad y también en la cultura. Como Gobierno, estamos impulsando distintas iniciativas que tienen relación con el mejoramiento del transporte público, pero a su vez, con potenciar el uso de otros medios, no motorizados, y para ello también estamos invirtiendo y apoyando proyectos de infraestructura, y distintos cambios en la normativa”.

Es importante mencionar, que dicha celebración, nació por una inquietud de la comunidad, en la década de los 80 y 90, para promover distintas políticas relacionadas en los ámbitos del transporte, el cambio climático, la eficiencia energética y el desarrollo urbano sostenible, todas ideas, presentes dentro del programa de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace