Categorías: Salud

Funcionarios ayudan a funcionarios

Grupo de todos los estamentos del hospital buscan ayudarse ante una enfermedad catastrófica buscando su mejoría y/o buena calidad de vida.

A raíz de una sorpresiva enfermedad y posterior partida de un funcionario del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena nació la inquietud, en un grupo de trabajadores de la institución, sobre la necesidad de ayudar y acompañar a funcionarios que se encuentren con problemas de salud catastróficos ya sea en estudio o diagnosticados.

En este contexto y en honor a la partida del funcionario de la Unidad de Archivo, Guido San Martín, en noviembre de 2017 nació la organización que lleva su nombre “Agrupación de ayuda a funcionarios Guido San Martín” la que actualmente está conformada por 38 personas de todos los estamentos del hospital (médicos, enfermeras, tens, administrativos, matronas, tecnólogos médicos, etc.) y que tiene como visión potenciar y realizar sinergia con la Subdirección de Desarrollo de las Personas, a través de sus Subdepartamentos de Bienestar y Salud funcionaria, para lograr una mejor calidad de vida y oportunidades al funcionario que esté viviendo una pérdida temporal o definitiva de su salud.

Según explicó la presidenta de la agrupación, Jeannette Garrido Agurto, “queremos ayudar a los funcionarios de cualquier establecimiento de la Red Araucanía Sur que necesite confirmar diagnóstico, ver especialista y compañía en el proceso. Además de ser una red de apoyo para quienes no la tienen”.

Su misión es ser un grupo de funcionarios de distintos estamentos que se han conformado para ir en ayuda del funcionario y/o familiar de este, que esté en estudio o haya sido diagnosticado con una enfermedad catastrófica como cáncer, ELA u otra.

Freddy Constanzo, miembro de la agrupación, señaló que “nuestra idea es ir generando redes para que todos lleguemos al mismo objetivo: ayudarnos entre nosotros”

Aclaran que no tienen fines de lucro y trabajan gestionando, a través del sistema o extrasistema, la agilización y adquisición de horas con especialistas, exámenes y/o alimentación especial. “no le pedimos dinero a ningún funcionario. Nosotros estamos generando nuestros propios recursos haciendo rifas, juntando ropa para venderla en la feria, etc. Además cada paciente es tratado con la confidencialidad y sutileza que requiere. Actualmente tenemos 10 funcionarios con sospecha” dijo la presidenta de la agrupación.

Para tomar contacto con la “Agrupación de ayuda a funcionarios Guido San Martín” pueden hacerlo al teléfono +56-997709855 o al correo grupodeayudags@gmail.com.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace