Categorías: Salud

Funcionarios ayudan a funcionarios

Grupo de todos los estamentos del hospital buscan ayudarse ante una enfermedad catastrófica buscando su mejoría y/o buena calidad de vida.

A raíz de una sorpresiva enfermedad y posterior partida de un funcionario del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena nació la inquietud, en un grupo de trabajadores de la institución, sobre la necesidad de ayudar y acompañar a funcionarios que se encuentren con problemas de salud catastróficos ya sea en estudio o diagnosticados.

En este contexto y en honor a la partida del funcionario de la Unidad de Archivo, Guido San Martín, en noviembre de 2017 nació la organización que lleva su nombre “Agrupación de ayuda a funcionarios Guido San Martín” la que actualmente está conformada por 38 personas de todos los estamentos del hospital (médicos, enfermeras, tens, administrativos, matronas, tecnólogos médicos, etc.) y que tiene como visión potenciar y realizar sinergia con la Subdirección de Desarrollo de las Personas, a través de sus Subdepartamentos de Bienestar y Salud funcionaria, para lograr una mejor calidad de vida y oportunidades al funcionario que esté viviendo una pérdida temporal o definitiva de su salud.

Según explicó la presidenta de la agrupación, Jeannette Garrido Agurto, “queremos ayudar a los funcionarios de cualquier establecimiento de la Red Araucanía Sur que necesite confirmar diagnóstico, ver especialista y compañía en el proceso. Además de ser una red de apoyo para quienes no la tienen”.

Su misión es ser un grupo de funcionarios de distintos estamentos que se han conformado para ir en ayuda del funcionario y/o familiar de este, que esté en estudio o haya sido diagnosticado con una enfermedad catastrófica como cáncer, ELA u otra.

Freddy Constanzo, miembro de la agrupación, señaló que “nuestra idea es ir generando redes para que todos lleguemos al mismo objetivo: ayudarnos entre nosotros”

Aclaran que no tienen fines de lucro y trabajan gestionando, a través del sistema o extrasistema, la agilización y adquisición de horas con especialistas, exámenes y/o alimentación especial. “no le pedimos dinero a ningún funcionario. Nosotros estamos generando nuestros propios recursos haciendo rifas, juntando ropa para venderla en la feria, etc. Además cada paciente es tratado con la confidencialidad y sutileza que requiere. Actualmente tenemos 10 funcionarios con sospecha” dijo la presidenta de la agrupación.

Para tomar contacto con la “Agrupación de ayuda a funcionarios Guido San Martín” pueden hacerlo al teléfono +56-997709855 o al correo grupodeayudags@gmail.com.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

9 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

9 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace