Categorías: Salud

Funcionarios ayudan a funcionarios

Grupo de todos los estamentos del hospital buscan ayudarse ante una enfermedad catastrófica buscando su mejoría y/o buena calidad de vida.

A raíz de una sorpresiva enfermedad y posterior partida de un funcionario del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena nació la inquietud, en un grupo de trabajadores de la institución, sobre la necesidad de ayudar y acompañar a funcionarios que se encuentren con problemas de salud catastróficos ya sea en estudio o diagnosticados.

En este contexto y en honor a la partida del funcionario de la Unidad de Archivo, Guido San Martín, en noviembre de 2017 nació la organización que lleva su nombre “Agrupación de ayuda a funcionarios Guido San Martín” la que actualmente está conformada por 38 personas de todos los estamentos del hospital (médicos, enfermeras, tens, administrativos, matronas, tecnólogos médicos, etc.) y que tiene como visión potenciar y realizar sinergia con la Subdirección de Desarrollo de las Personas, a través de sus Subdepartamentos de Bienestar y Salud funcionaria, para lograr una mejor calidad de vida y oportunidades al funcionario que esté viviendo una pérdida temporal o definitiva de su salud.

Según explicó la presidenta de la agrupación, Jeannette Garrido Agurto, “queremos ayudar a los funcionarios de cualquier establecimiento de la Red Araucanía Sur que necesite confirmar diagnóstico, ver especialista y compañía en el proceso. Además de ser una red de apoyo para quienes no la tienen”.

Su misión es ser un grupo de funcionarios de distintos estamentos que se han conformado para ir en ayuda del funcionario y/o familiar de este, que esté en estudio o haya sido diagnosticado con una enfermedad catastrófica como cáncer, ELA u otra.

Freddy Constanzo, miembro de la agrupación, señaló que “nuestra idea es ir generando redes para que todos lleguemos al mismo objetivo: ayudarnos entre nosotros”

Aclaran que no tienen fines de lucro y trabajan gestionando, a través del sistema o extrasistema, la agilización y adquisición de horas con especialistas, exámenes y/o alimentación especial. “no le pedimos dinero a ningún funcionario. Nosotros estamos generando nuestros propios recursos haciendo rifas, juntando ropa para venderla en la feria, etc. Además cada paciente es tratado con la confidencialidad y sutileza que requiere. Actualmente tenemos 10 funcionarios con sospecha” dijo la presidenta de la agrupación.

Para tomar contacto con la “Agrupación de ayuda a funcionarios Guido San Martín” pueden hacerlo al teléfono +56-997709855 o al correo grupodeayudags@gmail.com.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace