Categorías: Educación

Estudiantes de Renaico obtienen tercer lugar en Congreso Nacional Escolar

Las escolares de la Escuela San Francisco de Asís de Renaico, Anaís Mena y Darly Toloza en conjunto con su profesor Marcelo Sanhueza, obtuvieron el tercer lugar en la categoría enseñanza básica en el XIX Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología Explora CONICYT 2018. Ocasión en la que participaron 70 equipos nacionales y extranjeros, integrados por estudiantes de quinto básico a tercero medio.

Destacar que las estudiantes representaron a nuestra región gracias a su participación el XVI Congreso Regional Escolar de la Ciencia y la Tecnología, iniciativa organizada por el PAR Explora de CONICYT La Araucanía ejecutada por la Universidad de La Frontera, que reúne anualmente a jóvenes investigadores en un fructífero encuentro científico.

El proyecto de Ciencias Sociales denominado: “Percepciones, consumo y factores de riesgo por uso de drogas ilícitas en los estudiantes de segundo ciclo básico de la comuna de Renaico», destacó entre los 70 proyectos de investigación escolares seleccionados de todas las regiones del país. Merito que les permitirá a las jóvenes en conjunto con su profesor viajar durante el 2019 a Punta Arenas para ser partícipes de una interesante pasantía de investigación.

El docente Marcelo Sanhueza agradeció la oportunidad de representar a la región en este importante evento, destacando que “trabajamos durante todo el año en el desarrollo de esta investigación, nos pareció un tema interesante a través del cual podríamos conocer la realidad de los estudiantes de la comuna, y en base a esta información ser conscientes de los riesgos y mejorar nuestras estrategias como establecimiento educacional para informar y ayudar a nuestros estudiantes”.

A su vez, puntualizó que “nos sorprendió mucho revisar los diarios y darnos cuenta que los trabajos de Ciencias Sociales que participaron representaban solo un 15% de las investigaciones a nivel nacional, lo que nos muestra que aún queda mucho por trabajar, sobre todo en el tema de incentivar a más docentes a que se atrevan a desarrollar investigaciones en esta área, la que sin duda tiene mucho que aportar”.

Por su parte, Anais Mena, muy contenta nos comenta que la experiencia fue increíble, destacando que “fue una instancia muy linda y educativa, conocimos no solo trabajos muy interesantes, sino que también, a personas de distintas partes del país con una cultura increíble, todo un mundo nuevo para nosotras, quedamos felices con nuestra participación y sobre todo con haber traído este reconocimiento a la región”.

XIX Congreso Nacional Escolar de la Ciencia y la Tecnología Explora de CONICYT

El evento que se desarrolló en la Universidad de Concepción desde el 26 al 28 de noviembre, transformó a la Región del Biobío en el centro de la valoración y divulgación científica, gracias a la participación de 142 estudiantes, de 65 comunas -incluyendo Isla de Pascua-, dos equipos provenientes de Perú y un selecto comité evaluador integrado por 61 investigadores, quienes fueron los encargados de determinar a los proyectos ganadores, los que abordaron temas en torno a las Ciencias Sociales, Naturales, Tecnología e Ingeniería.

prensa

Entradas recientes

¡Adiós al misterio de las llamadas desconocidas! Desde hoy rige la identificación con prefijos 600 y 809

La nueva norma promete más tranquilidad y menos spam telefónico para todos los chilenos.Este martes…

7 horas hace

Municipalidad de Freire entregó aporte por más de 65 millones de pesos a estudiantes y organizaciones sociales de la comuna

En una ceremonia realizada en el gimnasio del Liceo Bicentenario Juan Schleyer de Frerie, las…

11 horas hace

Concurrida Feria Vocacional en Gimnasio Municipal Villarrica

Una muy buena convocatoria tuvo la Feria Vocacional de Educación Superior, organizada por la Oficina…

11 horas hace

Compromiso Joven avanza en Padre Las Casas con diagnóstico participativo

Con una masiva participación de jóvenes de la comuna, este domingo se desarrolló en el…

11 horas hace

En Angol cierran diálogos del Plan Nacional de Ciudadanía y Alfabetización Digital 2025

En dependencias del Liceo Comercial Armando Bravo de  Angol se realizó la tercera y última…

11 horas hace

Comienza la gira "Itinerancias para las infancias de La Araucanía" con más de 15 funciones y actividades de mediación gratuitas en cuatro comunas de la región

El proyecto seleccionado por el  Programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales 2025 del Ministerio de…

11 horas hace