Categorías: Educación

Exitosa novena muestra científica y tecnológica en Los Trigales

Con la participación de siete establecimientos municipales de la Región de la Araucanía, se llevó a cabo el martes pasado, la novena muestra científica y tecnológica “Patricio Contreras”,organizada por la escuela municipal Los Trigales y Departamento de Educación municipal de Temuco.

El objetivo de la actividad, fue generar un espacio para la difusión e intercambio de experiencias entre niños y niñas, contribuyendo así, a la valoración de la ciencia y la tecnología en estudiantes.

En la oportunidad, los alumnos y alumnas de la educación pre-básica, básica y media, participaron con doce proyectos en total, demostrando un alto interés en contribuir a resolver problemáticas, como: ¿De qué manera la presencia de los árboles y arbustos influye en la erosión del suelo de altura de la comuna de Temuco?, BIO2-Aire: “Purificador de aire natural para aula/hogar”, entre otros.

Eduardo Zerené, Jefe del Departamento de Educación Municipal Temuco, manifestó que certámenes de este tipo son un gran aporte al área educacional, “es muy importante desplegar todas las habilidades científicas que tienen nuestros estudiantes. Es una muestra muy significativa porque contribuye al proceso formativo y mejorar la calidad de la educación”.

Los primeros lugares de la muestra, fueron obtenidos por: Escuela Alonso de Ercilla con el proyecto del nivel pre-básica “Ciclo de vida de la mariposa”, dando a conocer en detalle el procesode metamorfosis que viven estos insectos. En la categoría de enseñanza media, el primer lugar lo obtuvo la Escuela Artística Armando Dufey Blanc, con el proyecto “La especie vegetal medicinal allium sativum presenta propiedades como antibióticos y/o antimicótico”, el cual, daba a conocer las cualidades curativas del ajo, comparados con fármacos que se encuentran en el mercado.

Sofía Belén Montecinos Aravena, participante del proyecto ganador de enseñanza media, manifiesta, “nos gustaría seguir investigando sobre el ajo. Poder crear jarabes y/o cápsulas que incluyan miel”.

El evento contó con tres jurados de calidad, expertos en temas de ciencia, quienes fueron los encargados de evaluar a cada uno de los proyectos. Además, se destaca la participación de los docentes, los cuales cumplieron un rol fundamental en el proceso de investigación y creación de los proyectos de sus alumnos y alumnas .

Pamela Pacheco M, Directora de la escuela municipal Los Trigales, señaló que “existió convicción y pasión al realizar esta novena muestra científica. Trabajamos en equipo y estamos agradecidos por la oportunidad de producir el evento”.

Cabe destacar, que alumnos y alumnas  participantes, tuvieron la oportunidad de exhibir sus proyectos en stands, donde explicaban y demostraban con maquetas e instrumentos, sus experimentos de una forma didáctica.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

5 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

7 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

9 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

9 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

10 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

10 horas hace