Categorías: Eventos

Exitoso debut de la Gira Entel Empresas en la Araucanía

Alrededor de 300 empresarios participaron de la actividad que incluyó a dos expositores, expertos en temáticas asociadas a la Transformación Digital.

De julio a noviembre se desarrollará la Gira Entel Empresas que ayer tuvo su debut en Temuco, bajo el lema de la transformación digital y que busca acercar la digitalización como aspecto fundamental para los negocios exitosos.

El encuentro tuvo lugar en el Hotel Dreams de Temuco y estuvo dirigido los empresarios de la región, para conversar sobre las principales herramientas y tendencias que ayudarán a sus negocios a la transformación digital .

La undécima versión de la gira incluyó a dos expositores principales: Felipe Ovalle, pionero y referente de la comunicación digital en Chile, quien además es fundador de Medialab, núcleo especializado en creación digital para marcas. Ovalle también es director y animador del programa de tecnología y tendencias Oh My Geek! La temática central de su presentación será “Los Sí y No de la Transformación Digital”.

El segundo speaker fue Julián Ugarte, quien es referente latinoamericano de innovación y entornos competitivos. Es también creador y mentor de Socialab, la red solucionadora de problemas más grande del mundo; fundador de IF, polo de innovación y emprendimiento chileno, y además ha sido distinguido por el Foro Económico Mundial, la ONU, la Universidad de Harvard, e incluso el Washington Post. Su charla denominada “Hacer es el nuevo decir” trata sobre cómo la innovación transforma a la sociedad y a los consumidores, en donde se generó una interesante conversación respecto a la evolución de la tecnología.

“Al estar todos absolutamente conectados se hace urgente estar actualizados, digitalizados, es la única manera de estar vigente y que los negocios tengan éxito, ya que la transformación avanza a un paso más rápido que lo que nosotros somos capaces de asimilar, por eso buscamos entregar herramientas para acercar las infinitas posibilidades que nos ofrece la tecnología”, comentó Eduardo Moreno, gerente zonal de negocios de Entel Empresas.

Por su parte, Felipe Ovalle indicó que “La transformación ya es algo integral, no es un solo proceso, uno no se digitaliza una vez y queda digitalizado para siempre, es algo constante, por ende hay que generar cultura de innovación y de transformación en las empresas y utilizar la tecnología y las herramientas digitales disponibles”.

“Adaptarnos al entorno cambiante es parte de nuestra especie, y ahora está cambiando y avanzando de manera exponencial, por eso necesitamos saber hacia dónde va, quizás más adelante máquina y hombre vamos a ser uno, las transformaciones de nuestras sociedades es algo que está pasando, la automatización, la robótica, y es algo que ya estamos viendo en nuestro país, por eso tenemos que ser más ágiles”, puntualizó Julián Ugarte.

La actividad llegará el 31 de julio a Puerto Varas, el 22 de agosto a Iquique; posteriormente Antofagasta, el 28 de agosto. Para el 2 de octubre el encuentro llegará a Viña del Mar, para continuar en Concepción el 10 de octubre. Finalmente, en Santiago la gira tendrá lugar el 15 de noviembre.

El evento, además, fue transmitido vía streaming en el minisitio de la gira en la Comunidad Empresas: www.entel.cl/giraempresas y se encuentra disponible para quienes quieran conocer más sobre cómo ser parte de la transformación digital y revisar las fotos de cada una de las giras.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

5 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

7 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

7 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

7 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

8 horas hace