Seremi de las Culturas lleva el arte a sectores rurales de La Araucanía

La iniciativa contempla presentaciones artísticas, entre septiembre y octubre, en las localidades de Reigolil en la comuna de Curarrehue, Pailahueque en Ercilla, Amargo en Collipulli y Santa Celia en Carahue.

En la localidad de Villa Los Boldos, comuna de Toltén, se dio inicio a “Arte en sectores rurales”, iniciativa de la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y su programa Acceso Regional. Hasta allí arribaron la seremi de las Culturas Mariela Silva y el alcalde Guillermo Martínez.

La seremi Mariela Silva subrayó que “con esta actividad buscamos acercar el arte a los habitantes de sectores alejados, para avanzar en lo que nos ha pedido el presidente Sebastián Piñera que es llegar a todos los rincones de la región, sobre todo a aquellos más aislados  y con menos acceso a la cultura”.

Guillermo Martinez Soto, alcalde de Toltén expresó que » agradecer al Ministerio de Cultura y a su seremi Mariela Silva  por esta iniciativa, la  que nos permitió por primera vez contar con un evento cultural gratuito en Villa los Boldos,  donde  tanto la comunidad  como artistas locales disfrutaron de un gran evento. También destacar la notable ayuda que nos ha generado el Ministerio a través de sus  diferentes programas que desarrolla en la comuna».​

Al escenario, instalado en el gimnasio del sector, subieron  Zona 80, exponentes del rock fusión;  Zumbale Primo, con la ranchera tropical;  Feli Andrey, cantautor toltenino; el Ballet Folclórico de Toltén y el Ballet vecinal de villa Los Boldos Fuerza Vital. Música y danza para todos los gustos que hizo disfrutar, cantar y bailar a los más de  200 asistentes. Además las mujeres emprendedoras de Villa Innova, expusieron los productos artesanales que elaboran.

Feli Andrey, artista local, que se presentó en la actividad expresó que “estuvo todo muy bonito, bien organizado, con buenos artistas, la gente disfrutó. Es una gran oportunidad para artistas de diversos tipos, para que muestren su arte a toda la comunidad. Es importante que la gente se nutra de cultura y sobre todo de la cultura de su propio pueblo”.

“Arte en sectores rurales” contempla presentaciones artísticas, entre septiembre y octubre, en las localidades de Reigolil en la comuna de Curarrehue, Pailahueque en Ercilla, Amargo en Collipulli y Santa Celia en Carahue. El programa cuenta con el apoyo de cada municipio involucrado.

prensa

Entradas recientes

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

2 horas hace

Cooperativa de fotógrafas invita a resignificar la fotografía de autoras chilenas a través de exposiciones en diversas ciudades del país

Cooperativa de Fotógrafas es una agrupación chilena creada el año 2017 por creadoras, investigadoras y…

3 horas hace

Alcohol y marihuana son las drogas más consumidas por estudiantes de La Araucanía

Según el último estudio de SENDA, ambas drogas se han mantenido estables respecto del estudio…

4 horas hace

Gobernador Saffirio instruye auditoría externa en GORE Araucanía: investigarán ejecución presupuestaria y cumplimiento de normativas

Junto con esta investigación, la máxima autoridad regional se comprometió a realizar al menos una…

4 horas hace

Festival Folil: arte, oficios y saberes se unen en Temuco para celebrar la memoria y la cultura

La ciudad de Temuco se prepara para recibir el Festival Folil, un evento cultural autogestionado…

4 horas hace

Sala de integración sensorial del DAEM de Lautaro comenzó periodo de evaluación psicométrica para niños y jóvenes no verbales

Hace poco más de 7 meses que fue inaugurada la sala municipal de integración sensorial…

5 horas hace