Seremi de las Culturas lleva el arte a sectores rurales de La Araucanía

La iniciativa contempla presentaciones artísticas, entre septiembre y octubre, en las localidades de Reigolil en la comuna de Curarrehue, Pailahueque en Ercilla, Amargo en Collipulli y Santa Celia en Carahue.

En la localidad de Villa Los Boldos, comuna de Toltén, se dio inicio a “Arte en sectores rurales”, iniciativa de la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y su programa Acceso Regional. Hasta allí arribaron la seremi de las Culturas Mariela Silva y el alcalde Guillermo Martínez.

La seremi Mariela Silva subrayó que “con esta actividad buscamos acercar el arte a los habitantes de sectores alejados, para avanzar en lo que nos ha pedido el presidente Sebastián Piñera que es llegar a todos los rincones de la región, sobre todo a aquellos más aislados  y con menos acceso a la cultura”.

Guillermo Martinez Soto, alcalde de Toltén expresó que » agradecer al Ministerio de Cultura y a su seremi Mariela Silva  por esta iniciativa, la  que nos permitió por primera vez contar con un evento cultural gratuito en Villa los Boldos,  donde  tanto la comunidad  como artistas locales disfrutaron de un gran evento. También destacar la notable ayuda que nos ha generado el Ministerio a través de sus  diferentes programas que desarrolla en la comuna».​

Al escenario, instalado en el gimnasio del sector, subieron  Zona 80, exponentes del rock fusión;  Zumbale Primo, con la ranchera tropical;  Feli Andrey, cantautor toltenino; el Ballet Folclórico de Toltén y el Ballet vecinal de villa Los Boldos Fuerza Vital. Música y danza para todos los gustos que hizo disfrutar, cantar y bailar a los más de  200 asistentes. Además las mujeres emprendedoras de Villa Innova, expusieron los productos artesanales que elaboran.

Feli Andrey, artista local, que se presentó en la actividad expresó que “estuvo todo muy bonito, bien organizado, con buenos artistas, la gente disfrutó. Es una gran oportunidad para artistas de diversos tipos, para que muestren su arte a toda la comunidad. Es importante que la gente se nutra de cultura y sobre todo de la cultura de su propio pueblo”.

“Arte en sectores rurales” contempla presentaciones artísticas, entre septiembre y octubre, en las localidades de Reigolil en la comuna de Curarrehue, Pailahueque en Ercilla, Amargo en Collipulli y Santa Celia en Carahue. El programa cuenta con el apoyo de cada municipio involucrado.

prensa

Entradas recientes

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

1 hora hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

2 horas hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

4 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

5 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

6 horas hace