Exitoso Festival Internacional “Sonidos de la Tierra”

La megaorquesta “Sonidos de la Tierra”, integrada por jóvenes provenientes de 53 escuelas y conservatorios del país así como también de Bolivia, Chile y Argentina, ofreció la noche del pasado viernes, un amplio repertorio, como la interpretación de bellos temas de música clásica, folclórica y latinoamericana.

Fue durante la clausura de cuatro días del Seminario y Festival Internacional de Orquestas Juveniles “Sonidos de la Tierra”, realizado en el polideportivo de la Asociación de Educadores Rurales Sanjuaninos..

Al final del concierto, el maestro Luis Szarán y los directores de orquestas presentes, entre ellos Alex Contreras de Copllipulli, comprometieron a la gente a continuar con el proyecto musical y formar a ciudadanos de bien para una mejor sociedad del mundo entero.

Alternaron la dirección de la megaorquesta los maestros Elio Fleitas, Miguel Sosa, Javier Acosta y Cirilo Burgos de Paraguay; León Burke III de EE. UU; Marco Antonio Figueroa y Sergio Alex Contreras Arriagada de Chile; Pedro Vakh de Corea y Karen Raatz y Luis do Amaral, de Tarija (Bolivia).

PRESENCIA COLLIPULLENSE

Como de extraordinaria y muy emotiva fue considerada por los organizadores y músicos la presentación de la Orquesta Sinfónica Estudiantil de Collipulli, que participó del festival internacional de orquesta juveniles de Latinoamérica, desarrollado entre el 17 y el 20 de julio recién pasado en San Juan Bautista de Paraguay.-

Los jóvenes músicos collipullenses, junto al Coro Orquestal, ofrecieron la obra de Luis Advis, La Cantata Santa María de Iquique, que relata la muerte de 3.600 hombres, mujeres y niños, pertenecientes a la Pampa nortina, obreros de las empresas salitreras y que marcó un hito criminal el 21 de diciembre de 1907, tiñendo de sangre al gobierno de Manuel Montt y de soldados del Ejército de Chile de aquella época.-

La orquesta de Collipulli, se presentó en San Juan y en Santa María Fe, ciudades de la provincia de Misiones al interior de Paraguay. Además sus integrantes formaron parte de la Megaorquesta conformada por 1.632 jóvenes, provenientes de distintos países.-

La delegación collipullense demoró 42 horas en arribar a su destino en Paraguay, convirtiéndose en la delegación más lejana que llegó a entregar su arte.- De paso convirtió a su director Alex Contreras en ciudadano benemérito de San Juan Bautista, recibiendo el correspondiente certificado otorgado por el Municipio de esa ciudad paraguaya, en tanto los miembros de la delegación, como también las de otros países, como visitantes ilustres.-

Cabe destacar que el joven trompetista de la orquesta local, David Tori Queipul, que reside en la comunidad Temucuicui de Ercilla, hizo entrega a autoridades de San Juan de sendos Trariloncos, símbolos en la vestimenta de nuestro pueblo originario de esta zona de Malleco.-

Finalmente diremos que la dirección de la Orquesta Juvenil de Collipulli, directorio de apoderados, y los integrantes, señalaron expresar su gratitud por las atenciones recibidas y también gratitud hacia quienes hicieron posible el viaje a tierras guaraníes.-

prensa

Entradas recientes

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

2 horas hace

Cooperativa de fotógrafas invita a resignificar la fotografía de autoras chilenas a través de exposiciones en diversas ciudades del país

Cooperativa de Fotógrafas es una agrupación chilena creada el año 2017 por creadoras, investigadoras y…

3 horas hace

Alcohol y marihuana son las drogas más consumidas por estudiantes de La Araucanía

Según el último estudio de SENDA, ambas drogas se han mantenido estables respecto del estudio…

4 horas hace

Gobernador Saffirio instruye auditoría externa en GORE Araucanía: investigarán ejecución presupuestaria y cumplimiento de normativas

Junto con esta investigación, la máxima autoridad regional se comprometió a realizar al menos una…

4 horas hace

Festival Folil: arte, oficios y saberes se unen en Temuco para celebrar la memoria y la cultura

La ciudad de Temuco se prepara para recibir el Festival Folil, un evento cultural autogestionado…

4 horas hace

Sala de integración sensorial del DAEM de Lautaro comenzó periodo de evaluación psicométrica para niños y jóvenes no verbales

Hace poco más de 7 meses que fue inaugurada la sala municipal de integración sensorial…

4 horas hace