Categorías: Política y Economía

Reunión clave con Ministro Moreno por Zona Franca Mapuche

La directiva de la Corporación Zona Franca Mapuche se reunió por más de una hora en una sesión extraordinaria con el Ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, la semana pasado, durante su visita que se extendió por tres días en la región de La Araucanía.

“Haber planteado directamente al Ministro y sus asesores nuestras líneas de acción y lo trascendente de poner en la agenda del gobierno este proyecto como política pública, fue muy positiva”, manifestó Jaime Huenchuñir, presidente de la recién conformada Corporación ZOFRAMA.

El encuentro desayuno tuvo lugar en el Hotel Frontera, en la ciudad de Temuco y contó con la asistencia del pleno de la Directiva de la Corporación, quienes explicaron al ministro los objetivos del proyecto y, en especial, la propuesta tributaria de dejar exentos de impuestos a los mapuche, lo que iría en beneficio directo a los agricultores y emprendedores que buscan desarrollarse y crear oportunidades de empleo y bienestar entre sus comunidades.

Tanto el Ministro Moreno, como los integrantes de la Corporación ZOFRAMA coincidieron que el tema de la pobreza es el principal motivo que genera conflictos, el cual se mantiene por décadas, teniendo a la región como la más pobre del país.

En la reunión, Jaime Huenchuñir manifestó que la Corporación que preside, rechaza absolutamente la violencia, cualquiera sea su origen, señalando que “la violencia lo único que logra es hacernos más pobres – y de paso desunirnos- ya que ningún inversionista se arriesga a venir a la región, cómo lo demuestran las estadísticas de los últimos 10 años”. Agregó el profesional, que a pesar de las medidas paliativas de los gobiernos anteriores, “no hemos solucionado nada, apenas logrado más víctimas de forma transversal. La pobreza y la violencia continúan fuertes en los sectores rurales, donde mapuche y no mapuche perdemos”.

El ministro Moreno, luego de escuchar atentamente los planteamientos, propuso la ZOFRAMA que se trabajará por integrar al proyecto a los expertos de las seremis de Economía y Hacienda y en conjunto, preparar un informe que debería entregarse antes de 30 días.

Los integrantes de ZOFRAMA, destacaron la buena disposición del ministro Moreno y el interés que mantuvo durante la reunión, lo cual demuestra la voluntad de su ministerio y del gobierno por buscar la mejor solución para sacar a la región de la pobreza.

prensa

Entradas recientes

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

42 minutos hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

1 hora hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

2 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

4 horas hace

Encapuchado armado da muerte a tres perros y asalta a cazadores en sector rural de Ercilla

El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…

4 horas hace

Escuela Rural Vista Hermosa celebró su 44° aniversario con emotiva ceremonia

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…

4 horas hace