Categorías: Política y Economía

Reunión clave con Ministro Moreno por Zona Franca Mapuche

La directiva de la Corporación Zona Franca Mapuche se reunió por más de una hora en una sesión extraordinaria con el Ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, la semana pasado, durante su visita que se extendió por tres días en la región de La Araucanía.

“Haber planteado directamente al Ministro y sus asesores nuestras líneas de acción y lo trascendente de poner en la agenda del gobierno este proyecto como política pública, fue muy positiva”, manifestó Jaime Huenchuñir, presidente de la recién conformada Corporación ZOFRAMA.

El encuentro desayuno tuvo lugar en el Hotel Frontera, en la ciudad de Temuco y contó con la asistencia del pleno de la Directiva de la Corporación, quienes explicaron al ministro los objetivos del proyecto y, en especial, la propuesta tributaria de dejar exentos de impuestos a los mapuche, lo que iría en beneficio directo a los agricultores y emprendedores que buscan desarrollarse y crear oportunidades de empleo y bienestar entre sus comunidades.

Tanto el Ministro Moreno, como los integrantes de la Corporación ZOFRAMA coincidieron que el tema de la pobreza es el principal motivo que genera conflictos, el cual se mantiene por décadas, teniendo a la región como la más pobre del país.

En la reunión, Jaime Huenchuñir manifestó que la Corporación que preside, rechaza absolutamente la violencia, cualquiera sea su origen, señalando que “la violencia lo único que logra es hacernos más pobres – y de paso desunirnos- ya que ningún inversionista se arriesga a venir a la región, cómo lo demuestran las estadísticas de los últimos 10 años”. Agregó el profesional, que a pesar de las medidas paliativas de los gobiernos anteriores, “no hemos solucionado nada, apenas logrado más víctimas de forma transversal. La pobreza y la violencia continúan fuertes en los sectores rurales, donde mapuche y no mapuche perdemos”.

El ministro Moreno, luego de escuchar atentamente los planteamientos, propuso la ZOFRAMA que se trabajará por integrar al proyecto a los expertos de las seremis de Economía y Hacienda y en conjunto, preparar un informe que debería entregarse antes de 30 días.

Los integrantes de ZOFRAMA, destacaron la buena disposición del ministro Moreno y el interés que mantuvo durante la reunión, lo cual demuestra la voluntad de su ministerio y del gobierno por buscar la mejor solución para sacar a la región de la pobreza.

prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

4 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

14 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

14 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

1 día hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

1 día hace