Categorías: Comunas

Diputada Andrea Parra solicita a Seremi de Agricultura evaluar daños causados por heladas en pastos de invierno de zonas cordilleranas

A través de un oficio, la diputada por la provincia de Malleco, Andrea Parra Sauterel, solicitó al Seremi de Agricultura René Araneda, realizar una evaluación de la situación en la que se encuentran los agricultores y pequeños productores de las comunas cordilleranas, quienes producto de las bajas temperaturas, crecidas de ríos y nevadas en zonas bajas, hoy se encuentran sin alimento para los animales.

La parlamentaria señaló que “en terreno hemos corroborado que lamentablemente tenemos varias comunas cordilleranas afectadas por nieve que ha llegado a sectores más bien bajos, en donde estaban las empastadas. No queremos lamentar que en un mes más tengamos muerte de ganado ovino o bovino producto de la falta de pastos. Es absolutamente necesario hacer esta evaluación y preocuparse de los pequeños agricultores de nuestro territorio.”

Distintos productores y agricultores de las comunas de Curacautin, Melipeuco, Lonquimay y Vilcún se han acercado hasta la parlamentaria para darle a conocer la situación de falta de alimento para el ganado ovino y bovino, tras el frente de frío que ha permanecido en la región sin tener ayuda desde el gobierno. El concejal René Epulef de la comuna de Melipeuco señaló que “las inundaciones por las que pasó la comuna dejaron los potreros que se guardan para alimentar a los animales, bajo arena, y para que eso se limpie va a pasar mucho tiempo. Nuestros campesinos no tienen alimento para sus animales y eso va a afectar en la economía campesina familiar sin duda alguna”, puntualizó.

Con las lluvias anteriores en Melipeuco se desbordó el Río Chufque, inundando los sectores de Carén, Flor del Valle, Tracura, Cumcumllaque y Sahuelhue; inundación que dejó bancos de arena en los potreros que los campesinos utilizan para alimentar a sus animales. Posteriormente, la misma comuna se vio afectada por la intensa caída de nieve en zonas bajas, afectándose además Huechelepun, Carén, Legnay, Paile Paile, Flor del Valle, Panqueco, Santa Julia, Molulco y Cherquen Alto.

En Lonquimay los sectores afectados producto de los hasta -12°C son Comunidad Bernardo Ñanco, Marimenuco alto y bajo, Huellenmapu, Cruzaco e Icalma.

La situación no es distinta en Vilcún, en donde los sectores de Colonia Mendoza, Colonia Caupolicán, Bajo Lleuque, Santa María de Quepe, Santa Carolina y Bellavista, también presentan déficit de alimento para el ganado ovino y bobino. Ante esto, la concejala Sandra Packarati, preocupada indicó que “la ayuda debe surgir pronto. El alimento que tienen nuestros campesinos no va a durar mucho. Necesitamos que desde las instituciones dependientes de agricultura como INDAP, puedan venir a evaluar lo antes posible”.

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

17 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

17 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

23 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

1 día hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

1 día hace