Categorías: Política y Economía

Diputado Paulsen solicita al Gobierno declarar “zona de rezago” a comunas cordilleranas y costeras de La Araucanía

Esta medida, según explicó el parlamentario, permitirá reducir los altos índices de pobreza y entregará mayores recursos a un grupo de comunas de la región.

Con el objetivo de establecer a un conjunto de comunas de La Araucanía como zona rezagada, permitiendo que se disminuyan los requisitos técnicos para la entrega de recursos, este miércoles el Diputado Diego Paulsen se reunió con el Subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, para solicitar al Gobierno que estudie dicho proyecto que apunta a reducir los altos índices de pobreza que existen en la región.

Luego del encuentro, Cifuentes destacó la propuesta que ha trabajado los últimos meses el parlamentario RN, donde abarcaría principalmente las comunas de Lonquimay, Melipeuco, Curarrehue y la zona costera de la región, no descartando incluir también la zona cordillerana del Biobío.     

Al respecto, la autoridad gubernamental explicó las implicancias de la propuesta señalando que “los territorios que se declaran como zonas en rezago tienen una ventaja con respecto a otros territorios. Por ejemplo, se instala un equipo técnico en conjunto con los municipios para desarrollar proyectos, porque uno de los problemas que encontramos es que a veces los municipios pequeños y rurales no tienen la capacidad técnica para formular los proyectos, entonces se ayudan desde este punto de vista”.

“La inversión pública a veces no llega porque estas localidades tienen poco beneficio, ya que si quieres pavimentar un camino el Estado exige que tenga un mínimo de flujo, es decir que pase una cantidad de vehículos, de micros, de buses o de camiones al día. Y en estas localidades a veces eso no ocurre. Con esta declaración, evitamos ese tipo de problemas en la ejecución de estos proyectos”, puntualizó Cifuentes.

En tanto, el diputado Paulsen –quien recordó que la Cámara Baja aprobó por unanimidad un proyecto de acuerdo que tiene como propósito beneficiar directamente a los habitantes de estos sectores- expresó que tras conocer los resultados de la Encuesta Casen “nos hemos dado cuenta que uno de cuatro hogares en la región está en la pobreza, por eso los beneficios sociales y la distribución de los recursos deben ser más fácil y más equitativo en comunas de la provincia de Malleco”.

Finalmente, Paulsen manifestó que esta propuesta “se debe concretar lo antes posible para que se puedan repartir los recursos de manera más eficiente desde el gobierno central”.

Cabe precisar que el Ejecutivo lleva casi dos años trabajando esta fórmula de productividad en las regiones de Coquimbo (Canela y Punitaqui), Maule (provincia de Cauquenes) y Biobío (provincia de Ñuble).

Editor

Entradas recientes

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

19 minutos hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

15 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

17 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

17 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

17 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

17 horas hace