Categorías: Opinion

29 de septiembre: Día Internacional del Café

Por Alejandra Rojas Poveda, Docente del Área Gastronomía CFT Santo Tomás

¿Instantáneo, liofilizado, descafeinado o clásico?, ¿grano entero o molido?, ¿arábico, robusta o blend?, ¿tostado suave, medio o intenso?, ¿y el orgánico?… Esas son algunas preguntas que podemos hacernos cuando buscamos café, ya sea en el supermercado, en una tienda o una cafetería. El café… esa bebida mágica que nos ayuda a mantenernos despiertos, nos reconforta en el frío, y por qué no, en el calor.

Los cafés que consumimos provienen de variados países. Se ha concluido en base a estudios que el origen del café es de África tropical. Hay variados subtipos o diferentes tostados para los granos, los que dan variados sabores y características únicas, pero las bases de nuestro café son: Café Arabico (Coffea arabica L.) y Robusta (Coffea canephora). El café arábico en todas sus variedades es un café muy agradable al paladar, con mayor aroma, buen sabor, más digestivo y de menor cafeína que el robusta, aunque de menos cuerpo y un poco más acido. El café robusta por otra parte, es de mejor cuerpo, menos ácido, con el doble de cafeína que el arábico, poco perfumado y poco digestivo.

Muchas veces encontramos mezcla de café robusta y arábico. ¿Para qué nos sirve esto? Para obtener un café con mejor cuerpo, buena espuma, mejor aroma, con la medida justa de acidez y cafeína. De esta forma sacamos lo mejor de ambos.

Hay especialistas en café que recomiendan que los granos se muelan en el momento de la elaboración (el olor nos lleva al olimpo). También nos ofrecen las cápsulas listas para nuestra cafetera, e incluso, encontramos el café listo para preparar. Esto no es malo, sólo  debemos saber cerrar bien la bolsa, dejarla lejos de la luz y de olores que la puedan afectar.

En su justa medida, una o dos tazas de café no es problema. Si lo prohíben, también hay variedad de descafeinado y, por último, ¿saben que el café también tiene antioxidantes, y que es utilizado en cosmética? Entonces, ¿cómo no amar esta bebida que muchas veces nos despierta?

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace