Categorías: Educación

Exitoso primer semestre de la Muestra Pedagógica “Ciencia en Acción”

Cerca de 2.500 estudiantes de La Araucanía tuvieron un entretenido acercamiento a la ciencia, a través de la Muestra Pedagógica “Ciencia en Acción”, actividad organizada desde el año 2013 por el PAR Explora de CONICYT La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera.

Durante estos meses, escolares de comunas como Angol, Traiguén, Victoria, Freire, Cunco, Puerto Saavedra y Temuco, se interiorizaron un poco más en los contenidos de química, física y biología, a través de experiencias didácticas y atractivas, las que fueron exhibidas por un grupo de monitores -estudiantes de la carrera de pedagogía en ciencias de la UFRO-, bajo la permanente guía de la directora de la carrera de pedagogía en su mención de química y asesora científica del Proyecto, Mg. Andrea Arias.

La iniciativa que tiene como objetivo encantar a estudiantes de educación básica y media con el mundo científico, busca en cada una de sus visitas, mostrarles que más allá de los contenidos teóricos, la ciencia es un ámbito fascinante, lleno de aspectos por descubrir y explorar.

Para el director del Colegio Angol, Manuel Monsalvez, las posibilidades de poder participar de actividades como esta son nulas, explicando que uno de los principales causantes de esto es la distancia que existe entre las comunas; “el hecho de que Explora nos haya ofrecido esta oportunidad, para nosotros es fantástico, es una instancia de aprendizaje única para los chiquillos y estamos seguros que sabrán aprovecharla de la mejor manera”, señaló.

La muestra cuenta con módulos de física, química y biología, los cuales son recorridos por los estudiantes, encontrándose en cada uno de ellos con monitores que de manera entretenida y lúdica, buscan explicar de mejor manera cada uno de las demostraciones con los que cuentan. Permitiendo una retroalimentación enriquecedora entre los niños, niñas y adolescentes participantes y los futuros profesionales de las ciencias.

Entre los experimentos que se presentan destacan: la bola de plasma, el fluido no newtoniano, las reacciones químicas y los fuegos artificiales; además de conocer la estructura y el funcionamiento del corazón y jugar con la percepción del olfato a través de sales de baño.

Felipe Gallardo, director del PAR Explora de CONICYT La Araucanía, se mostró satisfecho con este primer semestre 2018, “estamos muy contentos como equipo con esta iniciativa, que año a año, nos permite acercarnos a nuevos establecimientos educacionales de la región, para así, hacer partícipes a niños, niñas y adolescentes de una experiencia interesante, cuyo único objetivo es el de incentivar la curiosidad a temprana edad”.

¿Qué viene?

Cabe destacar que este segundo semestre, Muestra Pedagógica “Ciencia en Acción”, continuará sorprendiendo a estudiantes a través de una jornada llena de aprendizajes y entretención, gracias a un recorrido que contempla 6 visitas más a diferentes establecimientos educacionales de las comunas de Purén, Loncoche, Villarrica, Renaico y Temuc; siendo su destino más cercano la comuna de Toltén.

Además, todo el equipo de monitores en compañía de su profesora guía, se encuentran preparando grandes sorpresas para deleitar a la comuna de Temuco durante el mes de septiembre, cuando se lleve a cabo la III Fiesta de la Ciencia y la Tecnología.

prensa

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

25 minutos hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

32 minutos hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

38 minutos hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

45 minutos hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

50 minutos hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

55 minutos hace