Categorías: Comunas

Vecinos de Comunidades Mapuche de Collipulli conocieron inicio de estudio de diseño para conservación de 20 km de caminos

Vialidad del MOP presentó en el Auditorio de la Municipalidad de Collipulli el inicio del estudio de diseño de conservación para 23 caminos por una longitud total de 20 km y que fue encomendada a la empresa Consultora Proing S.A. En dicha Reunión de Participación Ciudadana el inspector fiscal de la Dirección de Vialidad informó a los vecinos las características y alcances de este proyecto del contrato “Consultora de obras conservación de Caminos en Comunidades Indígenas Red Vial Comunal Malleco 2, Región de La Araucanía”.

Entre los asistentes se encontraban en representación del alcalde Manuel Macaya el administrador municipal Víctor Riquelme Moreno, los Concejales Juliana Bustos y Luis Torrejón, el director de obras municipales Claudio Núñez, dirigentes y vecinos de las comunidades cuyos caminos se encuentran incluidos en el estudio de diseño.

El Inspector Fiscal del estudio de consultoría entregó a los presentes el saludo del Director Regional Rodrigo Toledo Gutiérrez, a continuación presentó los antecedentes del estudio para conservar 20 km que fueron priorizados por el municipio de Collipulli para mejorar el estándar en 23 Caminos en Comunidades Indígenas de esta comuna de la Provincia de Malleco.

El plazo de ejecución del estudio a realizarse en los sectores de Linco Oriente, Linco Oriente Bajo, y Linco Poniente, es de 365 días. Se contempla cada una de las partidas a desarrollar en el camino realizando obras de conservación rutinarias y periódicas que se orienten a la mantención de la ruta en sus condiciones geométricas actuales, se consideran obras de saneamiento y drenaje, conservación de la plataforma y carpeta de rodado, señalización de seguridad vial y movimiento de tierra en lugares puntuales, todo en función del kilometraje de acuerdo a las directrices de la Dirección de Vialidad.

El objetivo es elaborar un proyecto que permita conservar y mantener caminos, para asegurar la conectividad a las comunidades y disminuir tiempos de traslados.

Luego de la presentación los vecinos realizaron consultas y plantearon sus inquietudes, además de proponer algunas propuestas que serán incorporadas al proyecto de diseño.

De esta manera el dirigente Marcos Urrutia, de la Comunidad Margarita Huenchuman, consultó con qué tipo de material se realizarán los trabajos. Al respecto se les indicó a los vecinos que habitualmente se realiza aplicación de material de ripio, con este proyecto mejorará el estándar de los caminos que actualmente tienen, y que considera una base granular de material seleccionado, reúne ciertas condiciones y compactado con ciertas condiciones, también se realizará terraplén, la instalación de alcantarillas con muro de boca.

En tanto la concejala Juliana Bustos preguntó por el tiempo de demora de ejecución del proyecto. El Inspector Fiscal señaló que la empresa encargada de ejecutar el Contrato “Consultora de obras conservación de Caminos en Comunidades Indígenas Red Vial Comunal Malleco 2, Región de La Araucanía” tiene a 7 comunas incluidas en este estudio, para ello cuenta con un plazo de 365 días para elaborar estos proyectos de diseño de Caminos en Comunidades Indígenas. Esta es la primera reunión de participación ciudadana en la que incorporaremos sus aportes y contribuciones, y una vez concluido el estudio se dispondrá de un proyecto y se buscará financiamiento para la ejecución de la obra.

“Tenemos una priorización de caminos por parte del municipio, se está trabajando en el perfil y eso es un avance”, indicó el inspector fiscal del estudio. El equipo de ingeniería de la consultora efectuará un trabajo en terreno recorriendo los caminos con dirigentes y vecinos para identificar las necesidades, levantando información y ubicación de soluciones que se aplicarán para de esta manera contar con un proyecto definitivo con la participación de vecinos y dirigentes, la que será presentada a la comunidad en una segunda Reunión de Participación Ciudadana.

Para Guberlinda Encina, de la Comunidad Indígena Linco Oriente, la reunión fue importante, “porque ya nos trajeron algo concreto, algo que se va a hacer, el tiempo que va a durar, su periodo no es límite, sino que en el fondo que algo viene”, agregando “para nosotros han sido años y años con esta problemática por el hecho que la pendiente de los caminos es tan abrupta en el sector donde nosotros vivimos, entonces le echaban piedras venia el invierno y se llevaba la piedra”.

“Esta reparación como lo están proponiendo, yo encuentro que es excelente, porque nos va a dar tranquilidad para nosotros tener camino por muchos años, cierto dándole unos pequeños cuidados, entonces hallé que fue como bueno, yo me voy contenta de esta reunión”, dijo Guberlina Encina.

En tanto, Marcos Urrutia de la Comunidad Margarita Huenchuman en el sector Linco Oriente, señaló “nos interesó mucho la propuesta que ustedes tienen, y sé que va a llevarse a cabo la propuesta, así es que vamos a esperarlos para poder trabajar juntos. Sé que toda la gente se interesó y vamos a seguir luchando para que esto salga pronto”.

“Es importante porque tenemos hartos niños que estudian y que pasan los furgones a buscarlos, y cuando el camino está malo los furgones no quieren bajar, hay que subir 1 km con los niños, así es que si esto todo va a salir bien para nosotros va a ser una ayuda tremenda”, concluyó el dirigente.

prensa

Entradas recientes

Perros vagos en La Araucanía: entre la protección animal y la seguridad ciudadana

Fotografía viernes 27 de junio, Los Urbanistas esquina La Vertiente. Jaurías en zonas urbanas y…

8 horas hace

Más de 200 ciudadanos de Pitrufquén recibirán atención odontológica y de salud gratuita gracias a convenio tripartito

En un importante paso hacia el fortalecimiento de la salud comunitaria, el municipio de Pitrufquén…

13 horas hace

Becas Deportivas 2025 premian a 23 destacados talentos del deporte temuquense

La Corporación de Deportes y la Municipalidad de Temuco reconocieron a los mejores exponentes locales…

13 horas hace

Vialidad realiza intenso trabajo de despeje y mantención de los pasos fronterizos de La Araucanía

Equipos de la Dirección de Vialidad, han estado realizando un intenso trabajo en la mantención…

13 horas hace

Mejoramiento en Avenida O’Higgins en Gorbea presenta un 43% de avance

Director de Serviu y alcalde de Gorbea supervisan las obras que forman parte de la…

14 horas hace

Municipalidad de Pucón refuerza llamado a la comunidad ante intensas heladas

Las temperaturas podrían descender por debajo de los -10°C entre este sábado y lunes. El…

14 horas hace