Categorías: Política y Economía

Parlamentarios Evópoli lanzaron Defensoría de la Infancia en la Región de La Araucanía

El servicio que prestan abogados especialistas en estos temas ya está operativo con causas activas en varias comunas de la región.

“Los niños primero en la fila” fue la consigna que promovió Evópoli desde su creación como partido en el año 2012 y que hizo suya el Presidente Sebastián Piñera al asumir este 2018. El compromiso nacional de poner a los niños primero como foco central de la atención, tanto del Estado como de la sociedad civil, se convirtió en prioridad.

Dada la relevancia de la temática, los cuatro parlamentarios Evópoli por La Araucanía -los senadores Carmen Gloria Aravena y Felipe Kast, y los diputados Andrés Molina y Sebastián Álvarez- decidieron crear en conjunto la primera Defensoría de la Infancia, iniciativa de cobertura regional, que comenzó a entregar un servicio de representación jurídica gratuita a niños y niñas menores de 14 años de la región que así lo requieran.

“La protección de la infancia debe ser una prioridad nacional y por eso desde Evópoli quisimos dar este primer paso en la Región de La Araucanía, que tiene los índices más altos de vulnerabilidad infantil”, expresó el senador Felipe Kast.

La Defensoría de la Infancia está orientado a niños y niñas que hayan sido víctima de graves vulneraciones de derechos constitutivos de delitos contra su integridad y/o indemnidad sexual, entre ellos homicidio, violación, abuso sexual, maltrato infantil, lesiones graves, pornografía infantil y explotación sexual comercial. La representación de dichos niños y niñas se enfocará en aquellos casos que por su geografía y/o precariedad económica perfilen como requirentes de este servicio en la región.

El servicio que prestan abogados especialistas en estos temas ya está operativo con causas activas en varias comunas de la región. Quienes requieran los servicios de la Defensoría de la Infancia pueden coordinarlo a través de las oficinas de los parlamentarios presentes en las comunas de Temuco, Angol, Villarrica, Imperial, Victoria, a través del correo defensoría.araucanía@evopoli.cl o en la página defensoria.evopoli.cl.

prensa

Entradas recientes

Subsecretaría adjudica $50 millones para proyectos de innovación en Educación Parvularia en La Araucanía

El Fondo de Innovación de la Educación Parvularia, FIEP 2024, permitirá a 10 salas cuna,…

1 minuto hace

MINVU inaugura cancha de pasto sintético del histórico Club Dante FC en Nueva Imperial

Con 91 años de historia el Club Deportivo Dante FC en Nueva Imperial concretó uno…

8 minutos hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

2 horas hace

Cooperativa de fotógrafas invita a resignificar la fotografía de autoras chilenas a través de exposiciones en diversas ciudades del país

Cooperativa de Fotógrafas es una agrupación chilena creada el año 2017 por creadoras, investigadoras y…

3 horas hace

Alcohol y marihuana son las drogas más consumidas por estudiantes de La Araucanía

Según el último estudio de SENDA, ambas drogas se han mantenido estables respecto del estudio…

4 horas hace

Gobernador Saffirio instruye auditoría externa en GORE Araucanía: investigarán ejecución presupuestaria y cumplimiento de normativas

Junto con esta investigación, la máxima autoridad regional se comprometió a realizar al menos una…

4 horas hace