Categorías: Comunas

Ministro Walker en el día de las Cooperativas: “El primer aliado en promover el cooperativismo moderno en Chile es el Ministerio de Agricultura”

Un importante respaldo para desarrollar el cooperativismo moderno en el país entregó el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, durante la celebración del Día Internacional de las Cooperativas. Junto al subsecretario de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Ignacio Guerrero, las autoridades destacaron la importancia de fortalecer la asociatividad ante cerca de 200 cooperados de todo el país.

“El cooperativismo para la agricultura el clave, acá el rol de INDAP es preponderante al momento de apoyar la asociatividad, por eso el primer aliado en promover el cooperativismo moderno en Chile es el Ministerio de Agricultura. Queremos hacer grandes alianzas productivas, por ejemplo, en la relación entre las cooperativas y los supermercados, porque el momento de vender el producto el volumen es muy importante”, afirmó el Ministro Walker.

Por su parte, el subsecretario Guerrero destacó la labor de la División de Asociatividad y Economía Social, que está enfocada en la modernización del modelo cooperativo a través de la capacitación de sus asociados para que mejoren la gestión del negocio para asegurar la sostenibilidad de este tipo de entidades en el tiempo. “Se incorporó la figura de un coordinador financiero a la división, que nos permitirá hacer un análisis exhaustivo de la situación patrimonial de las cooperativas. Además, estamos trabajando en el mejoramiento de la normativa que regula al sector”, afirmó.

Araucanía

En el marco del Día Internacional de las Cooperativas, el Seremi de Agricultura de La Araucanía, René Araneda, visitó la cooperativa hortícola El Natre de la comuna de Vilcún, compuesta por 12 jóvenes mapuche, quienes comenzaron con media hectárea y hoy trabajan 60 hectáreas con producción de diferentes tipos de verduras.

“En La Araucanía la agricultura es una actividad muy significativa y las organizaciones de productores tienen una gran misión. Tenemos más de 70 cooperativas agrícolas o campesinas que reúnen a cientos de pequeños y medianos productores. Somos una región con grandes potenciales y queremos apoyar la asociatividad, para que sea fuente de mayor calidad de vida y desarrollo integral de las zonas rurales”, señaló Araneda.

Por su parte el gerente de la Cooperativa El Natre, Sergio Riquelme, destaca: «tenemos distintos tipos de verduras, desde lechugas, puerros zanahorias, betarragas, etc, que distribuimos en 4 regiones, desde el el Biobio a los Lagos. Nuestra proyección es seguir creciendo. Tenemos un rol social importante, porque queremos mostrar que en el territorio hay mucha gente que tiene oportunidades de crecer. Con esfuerzo y perseverancia se pueden lograr muchas cosas».

prensa

Entradas recientes

Vecinos de Freire se unieron en proyecto de arborización

La iniciativa forma parte del proyecto ganador del Fondo Concursable 2025 de Aguas Araucanía en…

26 minutos hace

Escuela Patricio Lynch de la comuna de Victoria se impuso en certamen de oratoria Inglés – Mapudungun

La iniciativa única en el país se consolida tras su cuarta versión teniendo como protagonistas…

35 minutos hace

Superintendencia de Medio Ambiente y CChC Araucanía impulsan taller de actualización normativa sobre extracción responsable de áridos

· Con una alta convocatoria, se desarrolló el taller “Alcances normativos y ambientales de la…

43 minutos hace

Los trofeos del fútbol mundial se exhiben este jueves en Lautaro

Gracias al compromiso con el deporte la Municipalidad de Lautaro, invita este jueves a disfrutar…

49 minutos hace

Pulsar Comunicaciones, 13 años impulsando la voz de las regiones

Este 8 de octubre se cumplen 13 años desde la creación de Pulsar Comunicaciones, agencia…

4 horas hace

Ricardo Pinto, el recordado “El Taza” de Romané, forma nuevas generaciones desde Temuco

El actor temuquense dejó la televisión nacional para dedicarse a la docencia teatral en el…

5 horas hace