Categorías: Actualidad

Indap participó de seminario internacional de cooperativismo agropecuario

La actividad se desarrolló en Temuco y fue organizada por CAMPOCOOP.

La capital de La Araucanía fue el lugar escogido por la Confederación Nacional de Federaciones de Cooperativas y Asociaciones Silvoagropecuarias de Chile, CAMPOCOOP, para que agricultores, representantes de cooperativas y pueblos originarios se dieran cita junto algunas autoridades para dialogar y conocer la realidad por la que atraviesa la asociatividad de la pequeña agricultura en nuestro país.

Según los organizadores, el Seminario Internacional de Cooperativismo Agropecuario 2015, tuvo como objetivo validar el modelo cooperativo como un instrumento esencial para el emprendimiento y desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina y los Pueblos Originarios.

Para Ricardo Vial, Sub Director Nacional de INDAP que participó de la actividad, en el sector agropecuario el tema cooperativo es una herramienta fundamental. “Estamos convencidos, sobretodo en el caso de las pequeñas y pequeños agricultores, que sin asociatividad se hace todo más difícil y más cuesta arriba. Por lo tanto como institución nos interesa mucho el modelo cooperativo, reforzarlo, apoyarlo, darle la importancia que se merece, porque el trabajo juntos es más fácil”, aseguró la autoridad nacional del agro.

Una mirada más localista fue la entregada por el Director Regional de la institución de fomento, Alex Moenen-Locoz, quien aseveró que “como INDAP Araucanía nos interesa mucho que se desarrollen este tipo de iniciativas y apoyarlas. Además, es un mandato de nuestra Presidenta Michelle Bachelet el apuntalar a las organizaciones campesinas y aportar a su productividad. Un ejemplo de ello es el crédito de 200 millones de pesos y las asesorías que hemos entregamos a la Cooperativa Huichahue, la cual produce una variedad de lupino súper proteico llamado Aluprot. En definitiva, el cooperativismo es un eje estratégico de desarrollo, espero que los participantes de esta actividad saquen un buen provecho de lo que acá se ha dicho”.

En el evento se realizaron intervenciones de expositores nacionales e internacionales, donde se debatieron temáticas como: La situación y desafíos del cooperativismo agropecuarios; El desarrollo regional y experiencias de emprendimientos asociativos; Investigación, desarrollo e innovación cooperativa y desarrollo del cooperativismo en el contexto internacional con expositores del Instituto Nacional de Cooperativismo de Uruguay INACOOP y del Centro de Relaciones Internacionales de la Universidad del Desarrollo, China-Chile.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

7 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

7 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

7 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

7 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

8 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

8 horas hace