Categorías: Actualidad

Indap participó de seminario internacional de cooperativismo agropecuario

La actividad se desarrolló en Temuco y fue organizada por CAMPOCOOP.

La capital de La Araucanía fue el lugar escogido por la Confederación Nacional de Federaciones de Cooperativas y Asociaciones Silvoagropecuarias de Chile, CAMPOCOOP, para que agricultores, representantes de cooperativas y pueblos originarios se dieran cita junto algunas autoridades para dialogar y conocer la realidad por la que atraviesa la asociatividad de la pequeña agricultura en nuestro país.

Según los organizadores, el Seminario Internacional de Cooperativismo Agropecuario 2015, tuvo como objetivo validar el modelo cooperativo como un instrumento esencial para el emprendimiento y desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina y los Pueblos Originarios.

Para Ricardo Vial, Sub Director Nacional de INDAP que participó de la actividad, en el sector agropecuario el tema cooperativo es una herramienta fundamental. “Estamos convencidos, sobretodo en el caso de las pequeñas y pequeños agricultores, que sin asociatividad se hace todo más difícil y más cuesta arriba. Por lo tanto como institución nos interesa mucho el modelo cooperativo, reforzarlo, apoyarlo, darle la importancia que se merece, porque el trabajo juntos es más fácil”, aseguró la autoridad nacional del agro.

Una mirada más localista fue la entregada por el Director Regional de la institución de fomento, Alex Moenen-Locoz, quien aseveró que “como INDAP Araucanía nos interesa mucho que se desarrollen este tipo de iniciativas y apoyarlas. Además, es un mandato de nuestra Presidenta Michelle Bachelet el apuntalar a las organizaciones campesinas y aportar a su productividad. Un ejemplo de ello es el crédito de 200 millones de pesos y las asesorías que hemos entregamos a la Cooperativa Huichahue, la cual produce una variedad de lupino súper proteico llamado Aluprot. En definitiva, el cooperativismo es un eje estratégico de desarrollo, espero que los participantes de esta actividad saquen un buen provecho de lo que acá se ha dicho”.

En el evento se realizaron intervenciones de expositores nacionales e internacionales, donde se debatieron temáticas como: La situación y desafíos del cooperativismo agropecuarios; El desarrollo regional y experiencias de emprendimientos asociativos; Investigación, desarrollo e innovación cooperativa y desarrollo del cooperativismo en el contexto internacional con expositores del Instituto Nacional de Cooperativismo de Uruguay INACOOP y del Centro de Relaciones Internacionales de la Universidad del Desarrollo, China-Chile.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

1 hora hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

3 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

3 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

3 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

3 horas hace