Categorías: Actualidad

Expertos se reúnen en Comité Regional de Leña

“Estamos trabajando para que se produzca leña de calidad y se acabe con ciertos mitos, esa es la relevancia de estar todos reunidos, buscar acuerdos sobre el uso eficiente de la leña y la comercialización de un producto con un estándar de calidad adecuado. El problema no es la leña, sino la calidad con la que usa este energético en gran parte de nuestra región”, sostuvo el Seremi Erwin Gudenschwager.

Este jueves 17 de mayo se reunió el Comité Técnico Regional de Leña, que busca coordinar acciones entre las diversas instituciones involucradas en la temática de la leña.

Dicha iniciativa, se enmarca en la puesta en marcha de los ejes estratégicos que componen la Política de Uso de La Leña y sus Derivados para Calefacción y lo conforman 18 organizaciones de la sociedad civil, universidades, gremios y sector público vinculado a esta temática. Muestra de la importancia de este tema fue la presencia de la Seremi de Gobierno, Pía Bersezio.

Según explicó el seremi de Energía, Erwin Gudenschwager “Estamos trabajando para que se produzca leña de calidad y se acabe con ciertos mitos, esa es la relevancia de estar todos reunidos, buscar acuerdos sobre el uso eficiente de la leña y la comercialización de un producto con un estándar de calidad adecuado. El problema no es la leña, sino la calidad con la que usa este energético en gran parte de nuestra región”.

Con relación a los puntos a destacar en esta primera reunión ampliada, los principales temas tratados tuvieron relación con orientar los esfuerzos a promover el uso de la biomasa forestal con una mirada regional en donde se recojan las visiones de los diferentes miembros del comité, se identifiquen brechas y se propongan soluciones al respecto.

Además, la actividad contó con una exposición sobre el diagnóstico del mercado de leña en La Araucanía a cargo del profesional  de Energía,  Álvaro Valverde, seguida de una charla sobre los Mitos de la Dendroenergía, que expuso el Dr. Nicolás Schiappacasse, docente de la Universidad Católica de Temuco. Con estos insumos los asistentes se reunieron en grupos a debatir sobre cuáles serán los aportes desde cada institución para avanzar hacia la estandarización de la calidad de la leña, una de las principales demandas regionales frente el tema y que hace eco de las acciones de la Política de Uso de la Leña y sus derivados para Calefacción.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

12 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

12 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

14 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

14 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

14 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

14 horas hace