Categorías: Actualidad

Expertos se reúnen en Comité Regional de Leña

“Estamos trabajando para que se produzca leña de calidad y se acabe con ciertos mitos, esa es la relevancia de estar todos reunidos, buscar acuerdos sobre el uso eficiente de la leña y la comercialización de un producto con un estándar de calidad adecuado. El problema no es la leña, sino la calidad con la que usa este energético en gran parte de nuestra región”, sostuvo el Seremi Erwin Gudenschwager.

Este jueves 17 de mayo se reunió el Comité Técnico Regional de Leña, que busca coordinar acciones entre las diversas instituciones involucradas en la temática de la leña.

Dicha iniciativa, se enmarca en la puesta en marcha de los ejes estratégicos que componen la Política de Uso de La Leña y sus Derivados para Calefacción y lo conforman 18 organizaciones de la sociedad civil, universidades, gremios y sector público vinculado a esta temática. Muestra de la importancia de este tema fue la presencia de la Seremi de Gobierno, Pía Bersezio.

Según explicó el seremi de Energía, Erwin Gudenschwager “Estamos trabajando para que se produzca leña de calidad y se acabe con ciertos mitos, esa es la relevancia de estar todos reunidos, buscar acuerdos sobre el uso eficiente de la leña y la comercialización de un producto con un estándar de calidad adecuado. El problema no es la leña, sino la calidad con la que usa este energético en gran parte de nuestra región”.

Con relación a los puntos a destacar en esta primera reunión ampliada, los principales temas tratados tuvieron relación con orientar los esfuerzos a promover el uso de la biomasa forestal con una mirada regional en donde se recojan las visiones de los diferentes miembros del comité, se identifiquen brechas y se propongan soluciones al respecto.

Además, la actividad contó con una exposición sobre el diagnóstico del mercado de leña en La Araucanía a cargo del profesional  de Energía,  Álvaro Valverde, seguida de una charla sobre los Mitos de la Dendroenergía, que expuso el Dr. Nicolás Schiappacasse, docente de la Universidad Católica de Temuco. Con estos insumos los asistentes se reunieron en grupos a debatir sobre cuáles serán los aportes desde cada institución para avanzar hacia la estandarización de la calidad de la leña, una de las principales demandas regionales frente el tema y que hace eco de las acciones de la Política de Uso de la Leña y sus derivados para Calefacción.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

9 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

10 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

19 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

20 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

20 horas hace