Categorías: Actualidad

Expertos se reúnen en Comité Regional de Leña

“Estamos trabajando para que se produzca leña de calidad y se acabe con ciertos mitos, esa es la relevancia de estar todos reunidos, buscar acuerdos sobre el uso eficiente de la leña y la comercialización de un producto con un estándar de calidad adecuado. El problema no es la leña, sino la calidad con la que usa este energético en gran parte de nuestra región”, sostuvo el Seremi Erwin Gudenschwager.

Este jueves 17 de mayo se reunió el Comité Técnico Regional de Leña, que busca coordinar acciones entre las diversas instituciones involucradas en la temática de la leña.

Dicha iniciativa, se enmarca en la puesta en marcha de los ejes estratégicos que componen la Política de Uso de La Leña y sus Derivados para Calefacción y lo conforman 18 organizaciones de la sociedad civil, universidades, gremios y sector público vinculado a esta temática. Muestra de la importancia de este tema fue la presencia de la Seremi de Gobierno, Pía Bersezio.

Según explicó el seremi de Energía, Erwin Gudenschwager “Estamos trabajando para que se produzca leña de calidad y se acabe con ciertos mitos, esa es la relevancia de estar todos reunidos, buscar acuerdos sobre el uso eficiente de la leña y la comercialización de un producto con un estándar de calidad adecuado. El problema no es la leña, sino la calidad con la que usa este energético en gran parte de nuestra región”.

Con relación a los puntos a destacar en esta primera reunión ampliada, los principales temas tratados tuvieron relación con orientar los esfuerzos a promover el uso de la biomasa forestal con una mirada regional en donde se recojan las visiones de los diferentes miembros del comité, se identifiquen brechas y se propongan soluciones al respecto.

Además, la actividad contó con una exposición sobre el diagnóstico del mercado de leña en La Araucanía a cargo del profesional  de Energía,  Álvaro Valverde, seguida de una charla sobre los Mitos de la Dendroenergía, que expuso el Dr. Nicolás Schiappacasse, docente de la Universidad Católica de Temuco. Con estos insumos los asistentes se reunieron en grupos a debatir sobre cuáles serán los aportes desde cada institución para avanzar hacia la estandarización de la calidad de la leña, una de las principales demandas regionales frente el tema y que hace eco de las acciones de la Política de Uso de la Leña y sus derivados para Calefacción.

prensa

Entradas recientes

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

6 horas hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

1 día hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

1 día hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

2 días hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

2 días hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

2 días hace