Categorías: Actualidad

Expertos se reúnen en Comité Regional de Leña

“Estamos trabajando para que se produzca leña de calidad y se acabe con ciertos mitos, esa es la relevancia de estar todos reunidos, buscar acuerdos sobre el uso eficiente de la leña y la comercialización de un producto con un estándar de calidad adecuado. El problema no es la leña, sino la calidad con la que usa este energético en gran parte de nuestra región”, sostuvo el Seremi Erwin Gudenschwager.

Este jueves 17 de mayo se reunió el Comité Técnico Regional de Leña, que busca coordinar acciones entre las diversas instituciones involucradas en la temática de la leña.

Dicha iniciativa, se enmarca en la puesta en marcha de los ejes estratégicos que componen la Política de Uso de La Leña y sus Derivados para Calefacción y lo conforman 18 organizaciones de la sociedad civil, universidades, gremios y sector público vinculado a esta temática. Muestra de la importancia de este tema fue la presencia de la Seremi de Gobierno, Pía Bersezio.

Según explicó el seremi de Energía, Erwin Gudenschwager “Estamos trabajando para que se produzca leña de calidad y se acabe con ciertos mitos, esa es la relevancia de estar todos reunidos, buscar acuerdos sobre el uso eficiente de la leña y la comercialización de un producto con un estándar de calidad adecuado. El problema no es la leña, sino la calidad con la que usa este energético en gran parte de nuestra región”.

Con relación a los puntos a destacar en esta primera reunión ampliada, los principales temas tratados tuvieron relación con orientar los esfuerzos a promover el uso de la biomasa forestal con una mirada regional en donde se recojan las visiones de los diferentes miembros del comité, se identifiquen brechas y se propongan soluciones al respecto.

Además, la actividad contó con una exposición sobre el diagnóstico del mercado de leña en La Araucanía a cargo del profesional  de Energía,  Álvaro Valverde, seguida de una charla sobre los Mitos de la Dendroenergía, que expuso el Dr. Nicolás Schiappacasse, docente de la Universidad Católica de Temuco. Con estos insumos los asistentes se reunieron en grupos a debatir sobre cuáles serán los aportes desde cada institución para avanzar hacia la estandarización de la calidad de la leña, una de las principales demandas regionales frente el tema y que hace eco de las acciones de la Política de Uso de la Leña y sus derivados para Calefacción.

prensa

Entradas recientes

Hombre de 50 años fallece tras ataque con arma blanca en Puerto Saavedra

La víctima fue encontrada en la vía pública con una herida en el tórax. Carabineros…

23 horas hace

Intensifican búsqueda de hombre desaparecido en sector Villa Río Amargo de Collipulli

Diversas instituciones se mantienen desplegadas en el sector de Villa Río Amargo, en la comuna…

1 día hace

Extranjero en riesgo vital tras ataque con arma blanca en Loncoche

La Brigada de Homicidios de la PDI Temuco indaga las circunstancias en que un hombre…

1 día hace

Diputado Jouannet respalda candidatura de Matthei: “La mejor presidenta es Evelyn Matthei, y no hay más”

En el marco de la inscripción de la candidatura presidencial de Evelyn Matthei, el parlamentario…

2 días hace

Evelyn Matthei inscribe candidatura y sella alianza de Chile Vamos con Demócratas: “Hoy comienza un futuro mejor”

● La candidata será respaldada por 5 colectividades, y el pacto parlamentario incluye a la…

2 días hace

Oficialismo y DC sellan “Unidad por Chile”: Huenchumilla y Quintana destacan acuerdo y enfocan prioridades para La Araucanía

Este sábado 16 de agosto, partidos del oficialismo y la Democracia Cristiana inscribieron la lista…

2 días hace