Se trata de una actividad técnica para equipos comunales del Programa Autoconsumo 2018, tendiente a “entregar lineamientos de la nueva ejecución en los ámbitos productivos y nutricionales”, explicó la Asistente Técnico Especializado, ingeniero agrónomo Sara Ñancupil Bello.
El programa, en general, dura nueve meses; período en el que se realizan los diferentes talleres e implementación de tecnología.
La profesional agregó que la idea fue dar a conocer parte de la normativa técnica para la ejecución del programa; vale decir, se entregó información relevante para la implementación de tecnologías productivas y la generación de alimentos en el grupo familiar.
Entre los temas abordados, se incluyeron las actividades que se deben realizar en cada comuna, visitas a familias, aplicación de instrumentos, usos de la normativa técnica y el trabajo de realización de sesiones individuales; que es un componente metodológico de intervención en las familias.
El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…
Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…