Se trata de una actividad técnica para equipos comunales del Programa Autoconsumo 2018, tendiente a “entregar lineamientos de la nueva ejecución en los ámbitos productivos y nutricionales”, explicó la Asistente Técnico Especializado, ingeniero agrónomo Sara Ñancupil Bello.
El programa, en general, dura nueve meses; período en el que se realizan los diferentes talleres e implementación de tecnología.
La profesional agregó que la idea fue dar a conocer parte de la normativa técnica para la ejecución del programa; vale decir, se entregó información relevante para la implementación de tecnologías productivas y la generación de alimentos en el grupo familiar.
Entre los temas abordados, se incluyeron las actividades que se deben realizar en cada comuna, visitas a familias, aplicación de instrumentos, usos de la normativa técnica y el trabajo de realización de sesiones individuales; que es un componente metodológico de intervención en las familias.
El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…
Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…
Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…
Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…
Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…
Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…