Categorías: Comunas

Fosis Araucanía realizó exitoso cierre de programas de Habitabilidad y Autoconsumo en Pucón

Con número artístico, reconocimientos y la presencia de autoridades, familias puconinas culminaron proceso.

El Auditórium del Municipio de la comuna Pucón fue el lugar escogido por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) Araucanía para la realización del cierre formal de los programas de Habitabilidad y Autoconsumo, que durante el último año se desarrollaron en esa comuna.

Fue en este contexto y con la presencia de la titular regional del FOSIS, Blanca Beraud, además de autoridades locales y beneficiarios que se desarrolló este cierre, marcado por la alegría del término de un ciclo de un total de 26 familias que indiferentemente del programa del que fueron asistidos, recibieron una serie de capacitaciones e insumos orientados a mejorar su calidad de vida.

Así lo dejaron en evidencia Sergio Montecinos, usuario del Programa de Autoconsumo y Bernardita Aguilera, usuaria del Programa de Habitabilidad, quienes en representación de sus pares testimoniaron su paso por los programas y la gran experiencia que lograron junto a los equipos técnicos del FOSIS.

En la ceremonia los usuarios no sólo recibieron el certificado que les acredita como egresados de estos proyectos, sino que además recibieron un estímulo por parte de la Seremi de Desarrollo Social.

Referida a este tema, la directora del FOSIS Araucanía, Blanca Beraud destacó la perseverancia con la que trabajaron este grupo de familias, al tiempo que argumentó. “Muchos ven a Pucón como una comuna sin necesidades y sin familias vulnerables, sin embargo la realidad social es otra. En Pucón existen personas con mucha necesidad y esa es la tarea por resolver y en lo que estamos trabajando fuertemente como FOSIS y como Gobierno para mejorar la calidad de vida de las personas”.

Descripción de los programas

Para la ejecución de ambos programas el Gobierno de Chile a través del Ministerio de Desarrollo Social, el FOSIS y los Municipios deben firmar un convenio, que en este caso en la comuna de Pucón se efectuó durante el mes de septiembre de 2014, alcanzando sumas diferenciadas.

Fue así como el Programa Autoconsumo: alcanzó una inversión total de $9.600.000, beneficiando a 20 familias de los sectores de: Huepil, Palguin, Relicura, Villa San Pedro, Quetroleufu, Llafenco y camino al Volcán, quienes recibieron el apoyo técnico y social del equipo municipal, además se implementaron tecnologías de invernadero, gallinero y deshidratador solar. Todo para cumplir con el objetivo de este programa, que se resume en mejorar los hábitos de alimentación de las familias y a su vez, permitir que puedan autoprovisionar sus alimentos.

En tanto, el programa de Habitabildiad contó con una inversión de $19.500.000. Recurso con el que se concretaron un total de 39 soluciones las que beneficiaron a 6 familias de los sectores urbanos y rurales de las comunas, consistentes en la entrega de equipamiento de camas, utensilios de cocina, mejoramiento constructivo, de ampliaciones de vivienda, mejoramiento de acceso a la vivienda, áreas verdes, servicio sanitario y habilitaciones eléctricas. En este último caso agregar que todas estas familias forman del ex programa Ingreso Ético Familiar ahora conocido como Seguridad y Oportunidades.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

11 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

13 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

13 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

13 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

14 horas hace