Categorías: Comunas

En Pucón culminan exitosamente Programas Autoconsumo y Habitabilidad

Las familias fueron certificadas de ambos programas con lo cual culminan su participación 2015.

En el centro cultural de la comuna lacustre se desarrolló el proceso de cierre de los programas Habitabilidad y Autoconsumo en donde el Fondo de Solidaridad e Inversión Social FOSIS, entrega la asistencia técnica y supervisión de los programas mencionados.

En este contexto y con la presencia de la Directora Regional, Doris Concha Fritz, además de autoridades locales y la totalidad de las familias participantes, se realizó el cierre formal de estas iniciativas que tuvieron como componentes capacitaciones e insumos orientados a mejorar su calidad de vida.

Una de las usuarias presentes en la ceremonia y quien logró construir un invernadero en su casa fue la señora Teresa Salgado Flores, del sector Los Calabozos “estoy contenta porque fue un paso más que di, nunca había tenido un invernadero y ya tengo verduras. Antes cuando sembraba afuera se me helaban, pero ahora ya tengo verduras tengo lechugas, cilantro, perejil, arvejas, ají. En mi casa somos 6 esto nos ayudará mucho estoy muy agradecida por todo lo que tengo”, manifestó la usuaria puconina.

Estos programas se llevan a cabo por tres entidades, el Gobierno de Chile a través del Ministerio de Desarrollo Social, quien dispone de los recursos; la ejecución es realizada por los diferentes municipios de la región y por último el FOSIS pone a disposición la asistencia técnica y supervisión de cada proyecto. Todo ello, a través de una firma de convenio.

De esta forma el programa Autoconsumo contempló una inversión total de $10.500.000 beneficiando a 20 familias de los sectores Huepil, Palguin, Relicura, Villa San Pedro, Quetroleufu, Llafenco y camino al Volcán, recibiendo el apoyo técnico y social del equipo municipal, además tecnologías de invernadero, gallinero y deshidratador solar, el objetivo de este programa, es mejorar los hábitos de alimentación de las familias y a su vez permitir que puedan auto cultivar sus alimentos.

En el programa de Habitabilidad en tanto, se concretaron 28 soluciones las que beneficiaron a 5 familias de los sectores urbanos y rurales de las comuna, consistentes en la entrega de equipamiento de camas, utensilios de cocina, mejoramiento constructivo, de ampliaciones de vivienda, mejoramiento de acceso a la vivienda, áreas verdes, servicio sanitario y habilitaciones eléctricas con una inversión total de $17.550.000, en donde todas las familias forman del programa Familias, Seguridades y Oportunidades.

La Directora Regional FOSIS, Doris Concha Fritz, saludo a cada una de las familias y las felicitó por el compromiso puesto para la correcta ejecución de estas iniciativas sociales y a su vez las instó a seguir avanzando y progresando “Se ejecutaron aquí casi 30 millones de pesos que van en director beneficio de las familias más vulnerables de la comuna de Pucón. Este es un convenio que se firma entre el Ministerio de Desarrollo Social y el municipio de Pucón y nosotros como FOSIS ponemos los profesionales para poder llevar a asistencia técnica respectiva”.

La autoridad FOSIS además recalcó que “este es un programa que beneficia a las familias más vulnerables, ya que todas son parte del Subsistema Seguridades y Oportunidades del Sistema de Protección Social”.

Editor

Entradas recientes

Liquen cerró junio con saldo positivo celebrando el Wiñol Tripantu y los 109 años de Villarrica

Con una programación cultural diversa y alta convocatoria, Liquen Centro Cultural Municipal valoró el impacto…

11 minutos hace

Artesanos y productores de Lumaco comercializan y exhiben sus productos en centro comercial de Temuco con apoyo de la Municipalidad

Ocho familias que pertenecen al Programa Familias de la Municipalidad de Lumaco, gracias a gestiones…

38 minutos hace

Comenzaron las celebraciones del Día Nacional del Bombero en Temuco

Este lunes comenzaron las celebraciones por el Día Nacional del Bombero en Temuco, con una…

52 minutos hace

Hasta el 10 de julio: Invitan a postular al Primer Laboratorio de Escritura para mujeres de la Araucanía

“Sureñas: mujeres – escritura – territorio”, proyecto de la Universidad Católica de Temuco, invita a…

15 horas hace

Se inaugura el primer Convention Bureau de La Araucanía: un hito para el desarrollo estratégico del turismo regional

Con un llamado contundente a transformar el turismo en un motor sostenible y colaborativo para…

15 horas hace

Araucanía Sur destaca avances en gestión quirúrgica y reducción de tiempos de espera en su Cuenta Pública 2024

Con más de 350 asistentes, el director (s) Emilio Ríos rindió la Cuenta Pública, destacando…

22 horas hace