Exitoso cierre de programas Habitabilidad y Autoconsumo en Purén

32 familias fueron beneficiadas gracias a estos programas ejecutados por el municipio local en convenio con FOSIS.

Ante la presencia del alcalde Jorge Rivera Leal, el seremi de desarrollo social Alejandro Blamey, Germán Ruff, representante de FOSIS Araucanía, concejales, equipos técnicos y beneficiarios se realizó en la comuna de Purén el cierre de los programas Habitabilidad  y Autoconsumo, convocatoria 2014. La cita tuvo lugar en un céntrico hotel de esta comuna.

En conversación con la directora de desarrollo comunitario del municipio local, Gabriela Sepúlveda entre estos dos importantes programas son 32 las familias beneficiadas. 20 grupos familiares en el programa autoconsumo y 12 en el de habitabilidad.

El programa habitabilidad permite a las familias pertenecientes a los programas Chile Solidario y Seguridades y Oportunidades, poder mejorar sus condiciones de habitabilidad ya sea mediante reparación de viviendas, construcción de viviendas nuevas o ampliaciones  y entrega de equipamiento.

Por su parte, el programa autoconsumo tiene como finalidad, que las familias produzcan sus propios alimentos, para mejorar su calidad de alimentación, con una asesoría especializada, las familias definen las iniciativas a implementar, tomando en cuenta su presupuesto familiar, experiencia, habilidades, espacio disponible, sus necesidades y expectativas.

Los recursos involucrados en estos dos exitosos sociales ejecutados gracias a un convenio entre la Municipalidad de Purén y FOSIS alcanza cerca de 40 millones de pesos.

Alejandro Blamey Alegría, seremi de desarrollo social manifestó el compromiso del gobierno de Chile con las familias de la región y de la comuna, mencionando que esta ayuda se genera con el objetivo de mejorar la calidad de la vida de los grupos familiares.

Por su parte, el alcalde Jorge Rivera Leal valoró el trabajo realizado por el equipo técnico municipal que acompañó a estas 32 familias, “estoy muy contento de ver como culmina este importante trabajo de acompañamiento a estas familias vulnerables, las cuales pertenecen a aquellas que forman parte del programa seguridades y oportunidades” mencionó, al mismo tiempo la autoridad indicó que el municipio reafirma el compromiso de seguir trabajando en todos los frentes para mejorar las condiciones de vida de las familias pureninas.

Editor

Entradas recientes

Avance histórico para el mundo rural: comienza instalación de sistema APR Dollinco – Alhueco en Lautaro

Con más de 17 años de espera y una inversión de $3.000 millones, el proyecto…

12 horas hace

Alcalde Pablo Astete visita talleres de adultos mayores en Villarrica

Un recorrido por los diferentes talleres que se están impartiendo a los adultos mayores de…

12 horas hace

Con éxito se realiza cuarta feria de enseñanza media en Escuela Municipal José Abelardo Núñez de Villarrica

La Escuela Municipal José Abelardo Núñez, nuevamente realiza este evento que  es muy valorado por…

13 horas hace

Seremi de la Mujer y Plan Buen Vivir realizan jornada de prevención de violencia contra las mujeres en Padre Las Casas

En la comuna de Padre Las Casas se desarrolló una jornada de prevención de violencias…

13 horas hace

Lanzan plataforma para monitorear la inversión pública urbana en la Región de La Araucanía

La herramienta -que fue diseñada por Corporación Ciudades y la Cámara Chilena de la Construcción-…

13 horas hace