Categorías: Comunas

Fosis Araucanía realizó exitoso cierre de programas de habitabilidad y autoconsumo

Con reconocimientos y la presencia de autoridades y familias, beneficiaros culminaron proceso.

El Auditórium del Municipio de la comuna de Teodoro Schmidt fue el lugar escogido por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) Araucanía para la realización del cierre formal de los programas de Habitabilidad y Autoconsumo, que durante el último año se desarrollaron en esa comuna.

Fue en este contexto y con la presencia del Seremi de Desarrollo Social, Alejandro Blamey Alegría; además de la titular regional del FOSIS, Blanca Beraud y el Acalde y anfitrión, Alfredo Riquelme que se desarrolló este cierre, marcado por la alegría del término de un ciclo de un total de 29 familias que indiferentemente del programa del que fueron asistidos, recibieron una serie de capacitaciones e insumos orientados a mejorar su calidad de vida.

Así lo dejaron en evidencia, tanto Sandra Abello Saavedra como Juan Neculmán, ambos usuarios de los programas de Autoconsumo y Habitabilidad, quienes en representación de sus pares testimoniaron su paso por los programas y la gran experiencia que lograron junto a los equipos técnicos del FOSIS.

En la ceremonia, los usuarios y usuarias no sólo recibieron el certificado que les acredita como egresados de estos proyectos, sino que además, recibieron un estímulo por parte del Seremi de Desarrollo Social.

Referida a este tema, la directora del FOSIS Araucanía, Blanca Beraud Fernandez, destacó la perseverancia con la que trabajaron este grupo de familias, al tiempo que argumentó que estos proyectos reflejan el espíritu inicial del FOSIS. “Aquel que en algún momento estuvo perdido, pero que en este nuevo Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, hemos vuelto a recuperar. El sentido de urgencia y compromiso de trabajar con quienes más lo necesitan”, agregó. Un discurso que fue respaldado por el Seremi Blamey, quien agregó que el mandato ha sido uno sólo, “hablar de frente y con trasparencia a la ciudadanía y que no importando las estadísticas, su tarea es trabajar día a día e incansablemente porque este tipo de beneficios lleguen a las personas”. “No se puede hablar de pobreza sin un techo digno”- agregó- haciendo clara alusión a los propósitos y logros alcanzados en ambos programas, específicamente al referido a habitabilidad.

El Autoconsumo y la Habitabilidad, una herramienta contra la pobreza

Para la ejecución de ambos programas, el Gobierno de Chile a través del Ministerio de Desarrollo Social, el FOSIS y los Municipios deben firmar un convenio, que en este caso, en la comuna de Teodoro Schmidt se efectuó durante el 2014, alcanzando sumas diferenciadas.

Fue así como el Programa Autoconsumo: alcanzó una inversión total de $9.600.000, beneficiando a 20 familias de los sectores de: LLancán, Molonhue, Huilio, Llollinco, Curileufu, Metrenquén, Coihueco, Punta de Riel, Chaichayén, Porma, Puyehue, Los Troncos, Pichichelle, Lumahue, Llaguepulli y Malalhue, quienes recibieron el apoyo técnico y social del equipo municipal. Además, se implementaron tecnologías de invernadero, gallinero y deshidratador solar. Todo para cumplir con el objetivo de este programa, que se resume en mejorar los hábitos de alimentación de las familias y a su vez, permitir que puedan autoprovisionar sus alimentos.

En tanto, el programa de Habitabilidad contó con una inversión de $23.000.625. Recurso con el que se concretaron un total de 69 soluciones, las que beneficiaron a 6 familias de los sectores urbanos y rurales de las comunas, consistentes en la entrega de equipamiento de camas, utensilios de cocina, mejoramiento constructivo, de ampliaciones de vivienda, mejoramiento de acceso a la vivienda, áreas verdes, servicio sanitario y habilitaciones eléctricas. En este último caso, agregar que todas estas familias forman del ex programa Ingreso Ético Familiar ahora conocido como Familia Seguridades y Oportunidades.

Editor

Entradas recientes

Hospital de Gorbea destaca avances en campaña de vacunación 2025

Con la implementación del vacunatorio en el establecimiento y un despliegue territorial por parte del…

2 horas hace

Docente UCT asume liderazgo del Capítulo Chileno de la Red Mundial de Salud Mental y Suicidio

Sobre el rol que puede asumir Chile en la agenda internacional de la Red, el…

2 horas hace

Francisco Brizuela es el nuevo Director Regional de Junaeb a través de Alta Dirección Pública

Esta mañana la Seremi de Educación, Marcela Castro, presentó a Francisco Brizuela Tapia como Director…

2 horas hace

Diputado Beltrán busca consolidar centros de diálisis de Purén y Lonquimay

Se reunió para discutir el tema con el subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell Guerra…

3 horas hace

Universidad Autónoma de Chile e INE Araucanía expondrán los principales hallazgos del Censo 2024

La actividad se realizará el viernes 09 de mayo a las 10 horas en el…

3 horas hace

Diputado Saffirio solicita sesión especial de Comisión de Vivienda por disminución de subsidios de mejoramiento habitacional

El legislador se refirió a la preocupación que existe en los comités y en el…

3 horas hace