Una nueva herramienta para las micro y pequeñas empresas regionales, creada para informar de manera práctica los beneficios del Seguro Social Obligatorio Contra Accidentes de Trabajo, lanzaron el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec y la Superintendencia de Seguridad Social, SUSESO.
Se trata del curso virtual y gratuito denominado “Seguro Social: Ley N° 16.744”, disponible a través del Portal de Capacitación Virtual de Sercotec.
La idea nace del creciente interés de las empresas más pequeñas por conocer sobre el tema. En 2014 aquellas que cuentan con 1 a 25 trabajadores, junto a aquellas de entre 26 y 100 trabajadores, superaron la tasa de accidentes del trabajo, que tiene un promedio de 4,9%.
“Conocemos la relevancia de esta materia y sabemos de la preocupación de nuestras micro y pequeñas empresas por conocer temas de seguridad social. Este convenio se enmarca en nuestra permanente acción por articular esfuerzos de la red del Estado, para fortalecer las microempresas y generar herramientas para que aumenten sosteniblemente el valor de sus negocios”, explicó Paola Moncada, directora regional de Sercotec.
Por su parte, Claudia Lobos, Agente Regional de Seguridad Social, señaló que este tipo de iniciativas apuntan a promover una cultura preventiva al interior de las empresas, en especial aquellas pertenecientes a las pequeñas y microempresas que concentran una tasa mayor de accidentes y enfermedades laborales.
“Es importante que todos avancemos en una misma dirección, donde cada uno de los actores del mundo laboral esté involucrado a través de instancias educativas que nos permitirán pasar de una instancia reactiva a una preventiva, instalando una cultura de la prevención” señaló Lobos.
Para acceder al curso, los interesados deben ingresar en www.sercotec.cl, seleccionar Región de La Araucanía y seleccionar la pestaña Aprende. Quienes accedan al curso de Seguridad Social, disponible en el Portal de Capacitación, navegarán por tres módulos que contienen los detalles de la Ley 16.744, los derechos, deberes y responsabilidades y las contingencias y prestaciones a las que pueden acceder los beneficiarios en caso de ocurrencia de accidentes de trabajo y/o enfermedades profesionales.
Los clientes de Tarjeta de Crédito de la fintech nacional podrán acceder a la preventa…
La obra ya se encuentra adjudicada al Consorcio Icafal – Sicomaq y su inversión supera…
Avaluados en más de $646 millones. “Yo nunca perdí la esperanza. Ese mismo día hice…
La campaña de la sede del INDH fue lanzada a comienzos de junio, en un…
La precandidata presidencial de Chile Vamos estará en la región entre el 3 y el…
La Brigada de Investigación Criminal Lautaro detuvo a tres personas, dos mujeres mayores de edad…