Categorías: Política y Economía

Sercotec y UCT firman acuerdo en beneficio de microempresas regionales

Con el objeto de comenzar un trabajo conjunto para potenciar el sector microempresarial en la Araucanía el servicio de Cooperación técnica y la Universidad Católica de Temuco, firmaron hoy un Convenio Marco de Colaboración Mutua.

Se trata de una alianza estratégica que incluye varios puntos entre ellos, que ambas entidades trabajarán por integrar y desarrollar la investigación y transferencia tecnológica conjunta, como un eje de cooperación en materias de emprendimiento, innovación, negociación internacional y en otras muchas materias; Realización de misiones, talleres, magister, diplomados, cursos e intercambio en materias de formación y capacitación, para incorporarlos en los procesos habituales de ambas instituciones; e impulsar actividades conjuntas para desarrollar el capital humano regional y las competencias de los empresarios en particular, para lo cual se realizarán actividades de capacitación como cursos, diplomados y otros.

En la oportunidad, el Pro Rector de la Universidad Católica de Temuco, Arturo Hernández, manifestó que “este convenio es una gran oportunidad para nuestra Universidad para vincularnos con la gente emprendedora de la región, que es lo que nos interesa, estar más cerca de la sociedad y ser un aporte al crecimiento de la región”. La autoridad académica puntualizó que “tenemos las mejores intenciones de trabajar de manera unida con Sercotec y de ser los mejores socios para apoyar el crecimiento y desarrollo de los microempresarios en nuestra región, para ello ponemos todas nuestras facultades e infraestructura al servicio de Sercotec para que podamos hacer un gran trabajo”, aseguró.

Por su parte, la directora regional de Sercotec, Carmen Gloria Aravena indicó que “de acuerdo a lo planteado por el Plan Araucanía, para nosotros como Sercotec es de gran importancia comenzar este trabajo conjunto con entidades como la Universidad Católica de Temuco, que tienen una mirada muy regionalista y que se preocupan por aportar al desarrollo económico de la región. Recordemos que en la Araucanía hay más de 43 mil microempresas que son las que generan gran parte del empleo, por tanto esta alianza que estamos haciendo para fortalecer a nuestros microempresarios es algo que nos pone muy contentos y nos llena de expectativas”, afirmó.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace