Categorías: Política y Economía

Sercotec y UCT firman acuerdo en beneficio de microempresas regionales

Con el objeto de comenzar un trabajo conjunto para potenciar el sector microempresarial en la Araucanía el servicio de Cooperación técnica y la Universidad Católica de Temuco, firmaron hoy un Convenio Marco de Colaboración Mutua.

Se trata de una alianza estratégica que incluye varios puntos entre ellos, que ambas entidades trabajarán por integrar y desarrollar la investigación y transferencia tecnológica conjunta, como un eje de cooperación en materias de emprendimiento, innovación, negociación internacional y en otras muchas materias; Realización de misiones, talleres, magister, diplomados, cursos e intercambio en materias de formación y capacitación, para incorporarlos en los procesos habituales de ambas instituciones; e impulsar actividades conjuntas para desarrollar el capital humano regional y las competencias de los empresarios en particular, para lo cual se realizarán actividades de capacitación como cursos, diplomados y otros.

En la oportunidad, el Pro Rector de la Universidad Católica de Temuco, Arturo Hernández, manifestó que “este convenio es una gran oportunidad para nuestra Universidad para vincularnos con la gente emprendedora de la región, que es lo que nos interesa, estar más cerca de la sociedad y ser un aporte al crecimiento de la región”. La autoridad académica puntualizó que “tenemos las mejores intenciones de trabajar de manera unida con Sercotec y de ser los mejores socios para apoyar el crecimiento y desarrollo de los microempresarios en nuestra región, para ello ponemos todas nuestras facultades e infraestructura al servicio de Sercotec para que podamos hacer un gran trabajo”, aseguró.

Por su parte, la directora regional de Sercotec, Carmen Gloria Aravena indicó que “de acuerdo a lo planteado por el Plan Araucanía, para nosotros como Sercotec es de gran importancia comenzar este trabajo conjunto con entidades como la Universidad Católica de Temuco, que tienen una mirada muy regionalista y que se preocupan por aportar al desarrollo económico de la región. Recordemos que en la Araucanía hay más de 43 mil microempresas que son las que generan gran parte del empleo, por tanto esta alianza que estamos haciendo para fortalecer a nuestros microempresarios es algo que nos pone muy contentos y nos llena de expectativas”, afirmó.

admin

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

1 hora hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace