Con el objeto de comenzar un trabajo conjunto para potenciar el sector microempresarial en la Araucanía el servicio de Cooperación técnica y la Universidad Católica de Temuco, firmaron hoy un Convenio Marco de Colaboración Mutua.
Se trata de una alianza estratégica que incluye varios puntos entre ellos, que ambas entidades trabajarán por integrar y desarrollar la investigación y transferencia tecnológica conjunta, como un eje de cooperación en materias de emprendimiento, innovación, negociación internacional y en otras muchas materias; Realización de misiones, talleres, magister, diplomados, cursos e intercambio en materias de formación y capacitación, para incorporarlos en los procesos habituales de ambas instituciones; e impulsar actividades conjuntas para desarrollar el capital humano regional y las competencias de los empresarios en particular, para lo cual se realizarán actividades de capacitación como cursos, diplomados y otros.
En la oportunidad, el Pro Rector de la Universidad Católica de Temuco, Arturo Hernández, manifestó que “este convenio es una gran oportunidad para nuestra Universidad para vincularnos con la gente emprendedora de la región, que es lo que nos interesa, estar más cerca de la sociedad y ser un aporte al crecimiento de la región”. La autoridad académica puntualizó que “tenemos las mejores intenciones de trabajar de manera unida con Sercotec y de ser los mejores socios para apoyar el crecimiento y desarrollo de los microempresarios en nuestra región, para ello ponemos todas nuestras facultades e infraestructura al servicio de Sercotec para que podamos hacer un gran trabajo”, aseguró.
Por su parte, la directora regional de Sercotec, Carmen Gloria Aravena indicó que “de acuerdo a lo planteado por el Plan Araucanía, para nosotros como Sercotec es de gran importancia comenzar este trabajo conjunto con entidades como la Universidad Católica de Temuco, que tienen una mirada muy regionalista y que se preocupan por aportar al desarrollo económico de la región. Recordemos que en la Araucanía hay más de 43 mil microempresas que son las que generan gran parte del empleo, por tanto esta alianza que estamos haciendo para fortalecer a nuestros microempresarios es algo que nos pone muy contentos y nos llena de expectativas”, afirmó.
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…
La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…
Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…
En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…