Categorías: Política y Economía

Core Sandoval solicitó a Piñera amplio diálogo político y retiro del Comando Jungla

El Consejero Regional Daniel Sandoval formuló un llamado al Presidente Piñera a implementar un diálogo político amplio del más alto nivel y el retiro del comando Jungla, esto con el objetivo de reconstruir las confianzas con el Pueblo Mapuche y La Región de La Araucanía tras la lamentable muerte de Weichafe Camilo Catrillanca
Así se lo manifestó el Periodista y Core al Presidente Piñera en una reunión sostenida el pasado viernes en el Pabellón Amor de Chile, instancia donde Sandoval pudo expresar el sentir de la comunidad chilena y mapuche de La Araucanía, situación que fue refrendada por el mandatario quien respondió: “aquí no es correcto hablar de pueblo mapuche y pueblo chileno, aquí todos somos chilenos”, concluyó el Presidente
Para el Core Daniel Sandoval junto con valorar que el Presidente venga con frecuencia a la región, ello no se condice con la agenda política que necesitamos impulsar respecto a autonomías territoriales, estado plurinacional, participación política, reconocimiento constitucional y autodeterminación, ya que hace unos meses anuncia el proyecto de reconocimiento y hoy nos dice que somos todos chilenos, es una grave contradicción que demuestra la asimilación y homogeneización de un país que en la realidades multicultural y diverso, donde existen pueblos originarios anteriores a la instalación del Estado

Por otro lado, comentó el Periodista, “es necesario dejar de lado la arista de inversiones en agua, caminos, infraestructura y fomento productivo, llegar con inversión para todos es un deber del Estado y por mandato constitucional lo debe realizar, no es ningún favor. Aquí necesitamos voluntad política para avanzar en la agenda política que la elite centralista durante los últimos 28 años de supuesta democracia no ha querido implementar, incluso la ex Concertación y ex Nueva Mayoría fueron parte del problema y no de las soluciones en estas materias incumplidas, más bien fueron parte de la militarización que ellos mismos hoy cuestionan”, recalcó.

En esta misma línea el Core Sandoval la manifestó al Presidente Piñera que tomara en consideración la historia y experiencia de su gira reciente por Nueva Zelanda, para ver cómo desde el dialogo y tratados políticos con el pueblo maorí, se puede reconocer plenamente sus derechos colectivos, económicos y políticos con la sociedad mayor.

Por último, el Core por Temuco y Padre Las Casas sostuvo que “nuestra región requiere re-politizarse, abrir un diálogo amplio y profundo desde la buena fe, pero sobre todo construir poder político y social desde nuestra región, desde los barrios y territorios para participar de la democracia electoral y del debate público sobre el proyecto político regional antineoliberal, socialista y ecológico que permita poner el reconocimiento del Pueblo Mapuche en un futuro y democrático Estado Plurinacional”.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

12 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

12 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

13 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

16 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

16 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

16 horas hace