Categorías: Oficiales

Frontel entrega recomendaciones para Fiestas Patrias

Gerente zonal hizo un llamado al autocuidado para evitar accidente y señaló que empresa reforzará su personal de contingencia durante el fin de semana largo.

Con el objetivo de garantizar la continuidad del suministro eléctrico y reforzar la seguridad de las personas durante Fiestas Patrias, Frontel entregó a la comunidad consejos prácticos para tener una celebración sin accidentes y con un buen uso de la energía eléctrica.

“Durante el fin de semana largo, reforzaremos nuestro personal para hacer frente a cualquier contingencia”, explicó Patricio Sáez, quien a la vez señaló que “el autocuidado es clave en estas fechas. Es responsabilidad de cada persona adoptar una actitud responsable para prevenir accidentes y cortes de luz debido a intervenciones en el tendido eléctrico, mala manipulación de volantines, accidentes de tránsito y sobrecarga de enchufes”.

En ese sentido, el ejecutivo dijo que “el primer llamado es a que los adultos les enseñen a los menores de edad a elevar volantines en lugares alejados de cables y postes de luz, supervisando que no utilicen hilo curado, debido a que éste es un conductor de electricidad que podría causar una grave electrocución, incluso con resultado de muerte, si pasa a llevar la red eléctrica”.

Sáez también hizo hincapié en evitar la conducción imprudente y/o bajo los efectos del alcohol, explicando que “En lo que va del año se han registrado 234 choque a postes, los que han provocado cortes

de suministro eléctrico a más de 120 mil usuarios. Es por ello que hemos iniciado una campaña de prevención en todas nuestras plataformas digitales, con la finalidad de sensibilizar a la comunidad y fomentar las acciones seguras durante estas Fiestas Patrias”.

El gerente zonal de Frontel agregó las acciones preventivas para estas celebraciones comenzaron con el envío de una carta a los municipios, además de reuniones con alcaldes de las comunas de la Provincia y personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, para que la instalación de la decoración dieciochera se hiciera con precaución, evitando utilizar postes como apoyo, además de recalcar que todas las fondas y ramadas deben contar con instalaciones eléctricas declaradas ante la SEC.

“Dimos énfasis en que las instalaciones eléctricas en ferias, fondas o festivales sean declaradas ante la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) para prevenir fallas por sobre cargas o accidentes a trabajadores y visitantes”, reveló Sáez.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Perros vagos en La Araucanía: entre la protección animal y la seguridad ciudadana

Fotografía viernes 27 de junio, Los Urbanistas esquina La Vertiente. Jaurías en zonas urbanas y…

22 horas hace

Más de 200 ciudadanos de Pitrufquén recibirán atención odontológica y de salud gratuita gracias a convenio tripartito

En un importante paso hacia el fortalecimiento de la salud comunitaria, el municipio de Pitrufquén…

1 día hace

Becas Deportivas 2025 premian a 23 destacados talentos del deporte temuquense

La Corporación de Deportes y la Municipalidad de Temuco reconocieron a los mejores exponentes locales…

1 día hace

Vialidad realiza intenso trabajo de despeje y mantención de los pasos fronterizos de La Araucanía

Equipos de la Dirección de Vialidad, han estado realizando un intenso trabajo en la mantención…

1 día hace

Mejoramiento en Avenida O’Higgins en Gorbea presenta un 43% de avance

Director de Serviu y alcalde de Gorbea supervisan las obras que forman parte de la…

1 día hace

Municipalidad de Pucón refuerza llamado a la comunidad ante intensas heladas

Las temperaturas podrían descender por debajo de los -10°C entre este sábado y lunes. El…

1 día hace