Categorías: Oficiales

Frontel entrega recomendaciones para Fiestas Patrias

Gerente zonal hizo un llamado al autocuidado para evitar accidente y señaló que empresa reforzará su personal de contingencia durante el fin de semana largo.

Con el objetivo de garantizar la continuidad del suministro eléctrico y reforzar la seguridad de las personas durante Fiestas Patrias, Frontel entregó a la comunidad consejos prácticos para tener una celebración sin accidentes y con un buen uso de la energía eléctrica.

“Durante el fin de semana largo, reforzaremos nuestro personal para hacer frente a cualquier contingencia”, explicó Patricio Sáez, quien a la vez señaló que “el autocuidado es clave en estas fechas. Es responsabilidad de cada persona adoptar una actitud responsable para prevenir accidentes y cortes de luz debido a intervenciones en el tendido eléctrico, mala manipulación de volantines, accidentes de tránsito y sobrecarga de enchufes”.

En ese sentido, el ejecutivo dijo que “el primer llamado es a que los adultos les enseñen a los menores de edad a elevar volantines en lugares alejados de cables y postes de luz, supervisando que no utilicen hilo curado, debido a que éste es un conductor de electricidad que podría causar una grave electrocución, incluso con resultado de muerte, si pasa a llevar la red eléctrica”.

Sáez también hizo hincapié en evitar la conducción imprudente y/o bajo los efectos del alcohol, explicando que “En lo que va del año se han registrado 234 choque a postes, los que han provocado cortes

de suministro eléctrico a más de 120 mil usuarios. Es por ello que hemos iniciado una campaña de prevención en todas nuestras plataformas digitales, con la finalidad de sensibilizar a la comunidad y fomentar las acciones seguras durante estas Fiestas Patrias”.

El gerente zonal de Frontel agregó las acciones preventivas para estas celebraciones comenzaron con el envío de una carta a los municipios, además de reuniones con alcaldes de las comunas de la Provincia y personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, para que la instalación de la decoración dieciochera se hiciera con precaución, evitando utilizar postes como apoyo, además de recalcar que todas las fondas y ramadas deben contar con instalaciones eléctricas declaradas ante la SEC.

“Dimos énfasis en que las instalaciones eléctricas en ferias, fondas o festivales sean declaradas ante la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) para prevenir fallas por sobre cargas o accidentes a trabajadores y visitantes”, reveló Sáez.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

4 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

5 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

5 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

5 horas hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

9 horas hace

Municipalidad de Angol recibió las llaves de nueva Estación Comunitaria de Salud Rural Quebrada Honda

El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Jorge Montes, entregó este miércoles la…

9 horas hace